Nocion Paleo
texto
bal bla
sábado, 5 de abril de 2014
peras al vino
INGREDIENTES para 4 personas:
-4 peras grandes, no demasiado maduras.
-Media botella de vino tinto (se recomienda que sea medianamente bueno).
-375 cl de agua (lo que falte para rellenar la botella de vino tinto).
-Canela en rama y en polvo.
-Cáscara de naranja.
-Miel oscura.
PREPARACIÓN:
-Pelar las peras y dejarles el rabito.
-Poner el vino y el agua a hervir en una cazuela, añadir las peras, a fuego lento.
-Cuando estén casi hechas (pinchar con tenedor) añadir la canela en rama y un poco de miel.
-Dejar unos minutos y apagar. Servir con canela espolvoreada por encima y un poquito de miel.
DIFICULTAD: Baja.
PRECIO aprox: 10 euros.
TIEMPO de preparación: 30 minutos.
NOTAS:
-La receta original lleva 100 grs de azúcar que se añaden al caldo para que haga almíbar. En la paleodieta sustituimos por miel con moderación y por la canela. Al servir con canela espolvoreada y un chorrito de miel queda igualmente dulce.
-Las personas con sobrepeso, diabetes o acné abstenerse de añadir miel.
Sopa de Melon
INGREDIENTES para 2 personas:
-1 melón maduro.
-Jamón ibérico.
-Aceite de oliva virgen.
-Hierba huerto.
-Sal gorda.
PREPARACIÓN:
-Limpiar bien el melón de pipas y piel y meter en batidora con una pizca de sal. Pasar por un pasapuré para quitar alguna hebra que se haya quedado. Meter en la nevera.
-Colocamos algunas lonchas de jamón ibérico en el horno a deshidratar a unos 120 grados hasta que estén duras. Cuidado que no se quemen.
-Ponemos en el mortero la hierba huerto troceada y un buen chorro de aceite de oliva y trituramos. Reservar.
-Para emplatar servimos la sopa de melón, le ponemos unas virutas de jamón ibérico deshidratado en el centro, unas hojitas de hierba huerto en una esquina y un chorro de aceite de oliva con la hierba huerto decorando.
miércoles, 2 de abril de 2014
Agua de pepino para una panza plana
Está comprobado: si queremos bajar de peso tenemos que tomar agua, pero aquí entre nos, no soy muy fan de tomar el agua sola, no me gusta. Por eso este tip ha sido mi solución: el agua de pepino.
El 95% del pepino es agua por lo que es sumamente purificador, además de que éste vegetal es depurativo y te ayuda a tener una panza plana. Recuerda que entre más acelerado tengas el metabolismo, más calorías se pueden quemar y también grasas. ¡Qué emoción! ja ja ja.
Lo que tienes que hacer, es agarrar un pepino, sacarle la cáscara y cortarlo en rodajas. Ponlos en un frasco o una jarra de vidrio, agrega unos hielos y llénalo con agua. Mételo al refrigerador y deja reposar por una hora por lo menos.
¡Listo! Tómalo cuantas veces quieras, a la hora que quieras. Con este tip, ya no tienes excusas para no tomar agua.
Tip Extra: si quieres le puedes poner rodajas de limón o un chorrito. Recuerda que el limón es bueno para quemar grasa.
Yogurt de coco paleo
Ingredientes
800 ml de leche de coco
3 cucharadas de almidón de yuca/harina de tapioca ó 3 cucharaditas de gelatina en polvo
1½ cucharada de miel de abeja o jarabe de arce
Cultivo iniciador:
3 cucharadas de yogur de coco ó
1 paquete de cultivo iniciador para yogur vegano ó
50 billones en capsulas de probioticos (ver cuales probioticos recomiendo en este articulo)
Instructiones
Empieza hirviendo en agua los recipientes de vidrio que utilizarás para preparar el yogur. Esto ayudará a que no exista bacteria mala queriendo dañar la bacteria buena del yogur.
Calienta la leche de coco hasta que alcance una temperatura aproximada de 65 a no más de 80 grados Celsius. (El termómetro de repostería te ayudará en este paso, aunque no es completamente necesario). NO DEJES QUE LA LECHE HIERVA. (Tampoco utilices el microondas para calentar la leche, ya que altera la estructura química de la misma).
Retira la leche del fuego.
Coloca ½ taza de la leche caliente en un recipiente profundo pequeño. Agrega la gelatina o el almidón de yuca y deja que se disuelva por unos 10 minutos.
Agrega esta ultima preparación con el agente espesante a la mezcla principal y revuelve hasta que quede bien integrada.
Agrega la miel y revuelve para que se disuelva. (Es importante que el yogur tenga algún tipo de azúcar para que alimente a las bacterias)
Deja que la leche se enfríe hasta que alcance una temperatura de entre 35 y 40 grados Celsius. (Si la leche esta muy caliente, matará las bacterias necesarias para la fermentación). El termómetro de repostería sirve de mucha ayuda en este paso.
Una vez que la leche se haya enfriado, coloca ½ taza de leche en un recipiente profundo pequeño y agrega el cultivo iniciador que has elegido. Mezcla bien.
Agrega la ½ taza de leche con cultivo iniciador a la preparación principal y mezcla bien.
Coloca la leche en el/los recipiente/s esterilizados (o en una maquina para hacer yogur) y fermenta a una temperatura de 43 a 48 grados por 12 a 24 horas. Puedes empezar a probar el yogur luego de 8 horas. El yogur estará listo cuando sepa y huela como yogur :)
Una vez que el tiempo de fermentación haya terminado, el yogur se verá algo liquido y muy posiblemente verás que se ha separado. Esto es normal. Mezcla bien y colocalo en el refrigerador por otras 4 a 8 horas. (Este paso es fundamental para que el agente espesante realice su trabajo!)
Puedes batir vigorosamente el yogur para una consistencia aún mas perfecta!
Es delicioso con frutas, nueces, vainilla y otras muchas combinaciones!
lunes, 24 de marzo de 2014
Ejemplo de dieta Paleo
Desayuno
|
Almuerzo
|
Cena
|
Merienda
| |
Lunes
|
Taza de nueces y fresas con leche de coco
|
Ensalada de pollo, repollo morado, lechuga y tomate con vinagreta
|
Ayote relleno de carne molida en salsa de tomate natural
|
Puño de macadamia
Pera |
Martes
|
Omelet con jamón y brócoli
Papa rallada Naranja |
Sopa de Pollo y vegetales
Ensalada de frutas |
Lomito con Salsa de Tomates Asados
Berenjena con zucchini |
Palitos de zanahoria y apio
Pechuga de pavo |
Miércoles
|
Salmón ahumado
Huevo duro |
Ensalada de atún con lechuga, manzana y nueces
|
Estofado de carne con vegetales
Helado de leche coco |
Manzana
Semillas de girasol |
Jueves
|
Huevos revueltos
Tocino Ciruelas |
Ensalada tomate y aguacate
Trucha a la parrilla con romero Espárragos a la parrilla |
Batido de papaya y piña con leche de coco
| |
Viernes
|
Ensalada de frutas con almendras
|
Ensalada Cobb(omitir queso)
Manzanas al horno |
Fresas y moras con leche de coco
| |
Sábado
|
Salchichas de cerdo
Toronja |
Pincho de Camarones con vegetales
Ensalada fresca |
Salmón al Horno con Eneldo
Brócoli |
Jerky de carne
Vegetales |
Domingo
|
Huevos con espinacas y tomate
Sandía |
Cordero a la parrilla
Coliflor con zanahorias |
Tajine de Pollo Rápido
Puré de papa |
Vegetales crudos con guacamole
|
Leche de Almendras
Como hacer leche de almendra casera
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Exquisita leche de almendra, preparada en solo unos minutos. Adaptacion del libro de recetas paleoliticas Viviendo Paleo
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Tutorial
Sirve: 4
Ingredientes
- ½ kilo de almendras crudas
- 4 tazas de agua filtrada
- 10 gotas de estevia liquida original
Instructiones
- Remojar las almendras en agua por un mínimo de 8 horas.
- Colar el agua de las almendras y enjugarlas.
- Colocar las almendras con 4 tazas de agua en una Vitamix, o licuadora de alta potencia. Licuar por 1 a 3 minutos en alta potencia.
- Colocar la estopilla doblada en dos en un colador grande y un recipiente profundo grande debajo.
- Colar la leche a través de la estopilla. Apretar con una cuchara la pulpa de las almendras para sacar toda la leche posible de las mismas.
- Agregar la estevia liquida y mezclar
jueves, 13 de marzo de 2014
Hamburguesa
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
-500 grs de carne de ternera ecológica picada.
-2 huevos camperos.
-2 dientes de ajo.
-Aceite de oliva virgen, pimienta y sal fina.
PREPARACIÓN:
-Mezclar en un recipiente la carne picada, los huevos y los dientes de ajo picados muy finos.
-Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen, pimienta y sal.
-Dejar reposar en la nevera 30 minutos.
-Moldear las hamburguesas con las manos al gusto de tamaño y grosor (aprox saldrán 4 de tamaño medio).
-Pasar por la sartén con una gota de aceite de oliva virgen. Poner el fuego alto. Se recomienda que se hagan vuelta y vuelta para que la carne ecológica conserve todas sus propiedades (aunque hay que dejarlas el tiempo necesario para que la carne forme una capa dura con el fin de que no se abran al voltearlas).
DIFICULTAD: Baja.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 minutos (contando con los 30 min de reposo).
NOTAS:
-Si no se puede conseguir carne de ternera ecológica, al menos que sea carne de producción local, con grasa infiltrada (como el jamón de bellota).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)