texto

bal bla

Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

Ejemplo de dieta Paleo

 
Desayuno
Almuerzo
Cena
Merienda
Lunes
Taza de nueces y fresas con leche de coco
Ensalada de pollo, repollo morado, lechuga y tomate con vinagreta
Ayote relleno de carne molida en salsa de tomate natural
Puño de macadamia
Pera
Martes
Omelet con jamón y brócoli
Papa rallada
Naranja
Sopa de Pollo y vegetales
Ensalada de frutas
Lomito con Salsa de Tomates Asados
Berenjena con zucchini
Palitos de zanahoria y apio
Pechuga de pavo
Miércoles
Salmón ahumado
Huevo duro
Ensalada de atún con lechuga, manzana y nueces
Estofado de carne con vegetales
Helado de leche coco
Manzana
Semillas de girasol
Jueves
Huevos revueltos
Tocino
Ciruelas
Ensalada tomate y aguacate
Trucha a la parrilla con romero
Espárragos a la parrilla
Batido de papaya y piña con leche de coco
Viernes
Ensalada de frutas con almendras
Ensalada Cobb(omitir queso)
Manzanas al horno
Lomito de cerdo con hierbas
Vainicas con hongos
Yuca cocida
Fresas y moras con leche de coco
Sábado
Salchichas de cerdo
Toronja
Pincho de Camarones con vegetales
Ensalada fresca
Jerky de carne
Vegetales
Domingo
Huevos con espinacas y tomate
Sandía
Cordero a la parrilla
Coliflor con zanahorias
Vegetales crudos con guacamole

sábado, 8 de marzo de 2014

Caldos,Gelatinas y Paleo.

Cuando hacemos un caldo de pollo, res, pescado o cocido de huesos y lo enfriamos, podemos darnos cuenta de que forma una masa gelatinosa. En esta gelatina podemos encontrar diversos nutrientes que favorecen al sistema digestivo, óseo e inmune.  Es tal vez por eso que la gente recomienda comer caldos para aliviarnos de infecciones, gripes y otras dolencias.
En una conferencia con el Dr. Paul Jaminet aprendí que es recomendable consumir caldos de cocido de huesos por todos los beneficios que nos confieren, en lugar de siempre consumir carnes de músculos. Si no podemos consumir caldos de cocido a diario o si buscamos una alternativa a los mismos, la gelatina es una buena opción.
La gelatina es una proteína producida del colágeno extraído del tejido conectivo de animales como las reses y los cerdos. La gelatina común que se vende en las tiendas viene con cantidades enormes de azúcar o peor aún, con edulcorantes artificiales, además de saborizantes y colorantes artificiales. Por lo que debemos evitar completamente estos productos y usar gelatina natural sin saborizantes ni endulzantes.


La gelatina es benéfica para:
  • Mantener la elasticidad de la piel y verse joven.
  • Mejora la salud de nuestro tejido conectivo, articulaciones y huesos.
  • Ayuda a restaurar los tejidos de la pared intestinal.
  • Ayuda a fortalecer el cabello y las uñas.
  • Sus aminoácidos ayudan a construir músculo.
  • Se cree que fortalece al sistema inmunológico.
Nota: Existe controversia si la gelatina es un alimento paleo. Sugiero que en su lugar examinemos a los alimentos como saludables o no.


martes, 4 de marzo de 2014

Huevos al Gusto

Huevos al gusto Un buen desayuno es aquel que aporta los nutrientes necesarios, como carbohidratos, proteína y grasa. El huevo es un alimento que combina con una infinidad de sabores, no te limites al prepararlos, usa tu imaginación. He aquí algunas ideas que han surgido en nuestra cocina:

  • Huevos con tomate deshidratado y albahaca
  • Huevos con nueces pecana y cilantro
  • Huevos con cebollín
  • Huevos con espárragos
  • Huevos con calabacitas
  • Huevo con chorizo
  • Huevos con tocino
  • Huevos con camote morado
  • Huevos con sardina
  • Huevos con salmón
  • Huevos con atún
  • Huevos con champiñones
  • Huevos escalfados en sopas

viernes, 28 de febrero de 2014

Wafles Paleo

Waffles sin gluten, sin granos, sin azucar refinada, paleo

Ingredientes

1/2 taza de harina de coco
1/4 cucharadita de polvo de hornear paleo
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
puré de 1 banana
2 cucharadas de puré de manzana
1 1/2 cucharada de miel cruda
5 huevos, separados
1 cucharadita de extracto de vainilla
aceite de coco

Preparación

1. En un recipiente profundo mezclar: las yemas de huevo, pure de banana, pure de manzana, miel cruda y vainilla.
2. Cernir la harina de coco en un recipiente profundo. Luego agregar el polvo de hornear y bicarbonato de sodio.
3. Agregar la mezcla anterior a la primera mezcla de huevos. Mezclar bien.
4. Batir las claras de huevo a punto nieve.
5. Agregar las claras a nuestra preparación y mezclar. Buscamos una consistencia no tan espesa.
6. Cubrimos nuestra sarten de waffles de hierro fundido con aceite de coco.
7. Colocamos 3 cucharadas a 1/4 taza de la mezcla en la sarten.
8. Cocinamos por 3 a 5 minutos.
Se puede servir con frutas frescas, y jarabe de arce encima.

jueves, 27 de febrero de 2014

Ensalada Regeneradora

INGREDIENTES para 2 personas: -Media lechuga rizada. -2 naranjas. -Medio pepino. -1 aguacate. -1 ramillete de cilantro fresco. -4 tomates maduros. -Arándanos, cerezas deshidratadas y pasas (75 grs). -Nueces, almendras y avellanas (75 grs). -4 dientes de ajo. -Sal y aceite de oliva virgen. PREPARACIÓN: -Lavar y trocear la lechuga con las manos. Colocar de fondo en una fuente ancha. -Ir colocando encima y en círculos concéntricos de fuera hacia dentro lo siguiente bien lavado y troceado: naranjas (troceadas en 2 mitades cada gajo), pepino (en cuadrados), tomates (en cuñas), aguacates en cuñas y la fruta y los frutos secos en el centro. -En un mortero poner los ajos picados, un pellizco de sal y el cilantro, y moler con un poco de aceite de oliva virgen pero sin que llegue a hacerse mojo (salsa). Verter por encima de los círculos concéntricos.

domingo, 23 de febrero de 2014

Diario de comidas

Porqué que escribir un diario de comidas?

Es una de las mejores herramientas para identificar qué comidas toleras bien y qué comidas son problemáticas para tu sistema digestivo y tu salud. Hay muchos beneficios, algunos de los cuales son:
1. Te ayudará a medir tus objetivos y los cambios que necesitas realizar para llegar a ellos: Es imposible llegar a una meta sin saber cual es el camino a seguir. Atletas profesionales necesitan anotar sus tiempos, comidas, y factores de estilo de vida como el sueño para poder medir y mejorar su rendimiento deportivo. Personas que están tratando alguna enfermedad grave conocen las dosis de sus medicamentos y con ayuda del doctor, van midiendo los niveles de la condición especifica a través de pruebas de sangre o de síntomas específicos. No puedes saber que funciona para tu cuerpo si solo tienes un vago recuerdo de lo que has comido ayer. Quizás estés sobre-entrenando o quizás no estés realizando suficiente ejercicio físico.
2. Te ayudará a reconocer patrones: si ocasionalmente tienes dolores de cabeza “inexplicables”, alergias, hinchazón estomacal, etc, el hecho de tener un diario de salud y comidas te ayudará a identificar ciertos patrones que están causando esos síntomas. Al principio puede resultar difícil ver la conexión entre lo que comes y como te sientes mirando el diario de dos o tres días. Pero una vez que has recolectado información por una o varias semanas, podrás discernir patrones e identificar comidas problemáticas.
3. Te ayudará a ver el gran impacto de la falta de sueño
y estrés: no solo una dieta impecable es importante para mantener una buena salud. Al anotar hábitos como el sueño y su calidad, notarás la gran relación que tiene el estilo de vida con síntomas que experimentas y tu capacidad de mantenerte alejado de comidas problemáticas. Ejemplo concreto: muchísimas personas experimentan un gran antojo de dulces cuando no están durmiendo bien.
4. Te ayudará a conocer qué comidas afectan a tu sistema digestivo: existe una lista larga de comidas que pueden ser problemáticas para algunas personas. El diario de salud y comidas te ayudará a reconocer cuales son estas comidas y ver los síntomas que causan. Esto se hace a través de una dieta de eliminación y re-introducción de aproximadamente 4 semanas. También es importante recordar a la hora de analizar tu diario que tus síntomas no son necesariamente resultado de lo que has consumido en tu ultima comida. Algunas reacciones pueden tardarse horas e incluso días.
5. Te ayudará a reconocer suplementos que quizás estés necesitando: al ver ciertos síntomas, irás notando que quizás tengas alguna deficiencia específica. Hablamos de las deficiencias mas comunes en un articulo anterior, pero tal vez manteniendo un diario y viendo la constancia de tus propios síntomas puedas hablar concretamente sobre ellos con tu médico para encontrar deficiencias importantes como el magnesio.
6. Te ayudará a crear tu propia versión de la Dieta y Estilo de Vida Paleo!Cuanto ejercicio necesita tu cuerpo, cuantos carbohidratos, cuantas grasas, que comidas si y que comidas no, etc.

viernes, 21 de febrero de 2014

Dosis recomendada de omega-6

El consumo óptimo de omega-6 es probablemente entre 2% y 3% de la energía total. La toxicidad comienza a partir de 4%. Loren Cordain en el equilibrio entre omega-3 y omega-6 He aquí un pasaje traducido por una " entrevista de Robert Crayhon Loren Cordain. Robert Crayhon: ¿Cuál debería ser la relación entre Omega-6 y Omega-3 en nuestra dieta? Loren Cordain: en nuestro laboratorio de investigación, que analiza diversos tejidos de animales salvajes, y nos pareció que el tejido muscular contiene una proporción de Omega-6 y Omega-3 3.5-4: 1. Esta relación es mayor en la médula ósea, y ligeramente inferior en algunos órganos. En el cerebro, la proporción es 01:01. Nuestros antepasados ​​antes de la llegada de la agricultura, a diferencia de la edad moderna, le encantaba comer los cuerpos de los animales salvajes. Por supuesto, comer los cerebros de los animales que mataban. La proporción de Omega-6 y Omega-3 no podría ser mucho menor que 4:1 comer sólo carne. Consumir sólo el cerebro, que habría recibido una proporción de aproximadamente 1:1. El consumo de pescado también, la relación de 04:01 se reducirá aún más. Además, la mayoría de los alimentos aggiundendo de plantas (pero no todos) la proporción de 4:1 sería aún más reducida. La conclusión a la que he llegado es entonces el siguiente: relación media entre el ll Omega 6 y Omega 3 durante el período de la agricultura antecdente podría ser inferior a 4:1, pero probablemente no menos de 2:1, dependiendo de la estación, la zona y la distribución de macronutrientes.

Los beneficios del aceite de coco

El aceite de coco es uno de los alimentos preferidos por los amantes de la dieta Paleo .
El aceite de coco se compone de 92,1% de grasa saturada , grasa monoinsaturada y 6,2% a partir de sólo 1, 6% de grasas poliinsaturadas . Es casi sólido a temperatura ambiente. Por lo tanto, es un aceite estable para cocinar platos. Tiene una consistencia similar a la mantequilla y se puede utilizar para la preparación de verduras, además de batidos, té, café, galletas paleo , o para la carne y el pescado. También 'válida para el cuidado de la piel y el cuero cabelludo. Sus principales ácidos grasos derivados por, láurico (ácido presente en la leche materna ), un ácido graso de cadena media, que se considera que es el ácido graso más tolerado, que no requiere la producción de ácidos biliares para ser digerido. También tiene propiedades anti-microbiana y anti-hongos. El ácido láurico La mayoría de los ácidos grasos saturados son capaces de produrceli solo. El ácido graso principal que nuestro cuerpo produce es el ácido palmítico (saturado), de la que a continuación, se producen los otros ácidos grasos tales como ácido esteárico. Por el contrario, otros ácidos grasos no pueden ser producidos por el cuerpo y debe necesariamente ser asumida por la dieta. Uno en particular se puede sintetizar sólo a través de la glándula mamaria. Este es precisamente el ácido láurico. El cuerpo necesita para producir monoglicéridos de ácidos láurico antimicrobianos utilizados para combatir virus y bacterias patógenas. Es por eso que el ácido láurico es un ácido graso saturado fundamental. Con la excepción de la leche humana y la leche de vaca (trazas), la principal fuente de ácido láurico en aceite de coco en realidad se encuentra y aceite de palma. Los alimentos que contienen ácido láurico . Además, el ácido láurico es una sustancia clave contra algunas enfermedades. E 'se encontró que era útil en la lucha contra virus tales como VIH, influenza y herpes. Notas históricas sobre el aceite de coco Los productos derivados de coco son generalmente un elemento básico en los países del sudeste de Asia, en las regiones tropicales de América Latina y el Este de África. Marco Polo informó el coco como "nuez de la India." Vasco de Gama utilizó la palabra "coquos" en su Roteiro (registro de trayecto del primer viaje a las Indias 1497-1499), mientras que Pigafetta, cronista de la junta directiva de Magallanes durante la expedición a las Filipinas, describió los cocos como una "maravilla del naturaleza "en torno a 1522.

Algunos datos sobre los países que consumen aceite de coco
Ya hemos hablado aquí , pero como usted sabe, iuvant repetita.
  • Entre los países que disponen de datos fiables, Sri Lanka tiene el mayor consumo de aceite de coco y la menor tasa de enfermedades del corazón.
  • La población de la isla de Kitava (Nueva Guinea), que consume alrededor del 20% de calorías sólo a partir de aceite de coco, el ataque cardiaco y el accidente cerebrovascular son totalmente ausente.
  • Los habitantes de la isla de Tokelau (Nueva Zelandia), que obtuvo el 50% de las calorías del aceite de coco son igualmente inmunes a las enfermedades del corazón.
Los beneficios del aceite de coco
Éstos son algunos de los beneficios derivados del consumo regular de aceite de coco:
  • ayuda a normalizar la grasa en la sangre
  • protege al hígado del alcohol y otras toxinas
  • puede jugar un papel vital en la prevención de la enfermedad del riñón y la vejiga
  • se asocia con un mejor control de azúcar en la sangre y la insulina y por lo tanto en la prevención de la diabetes
  • tiene propiedades anti-virales, anti-oxidante, anti-bacterianas y anti-hongos
  • se cree que promueve la absorción de minerales (especialmente calcio y magnesio), hecho importante para la salud de los dientes y los huesos
  • puede ayudar a mejorar la apariencia del cuero cabelludo y el cabello y aumenta la elasticidad de la piel cuando se ingiere o se aplica externamente
  • apoya la salud del corazón y de la tiroides
  • fortalece el sistema inmunológico
  • ayuda en el tratamiento de las infecciones por hongos de Candida y
  • es rica en grasas saturadas y por lo tanto muy estable durante la cocción, sin el riesgo de convertirse en rancio. Cuando la grasa se vuelva rancia o se oxida parcialmente hidrogenado convirtiéndose en uno de los peores alimentos, y nos expone al riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • tiene muy pocos ácidos grasos

Proceso de extracción y selección de petróleo para comprar
Después se abre el coco, la pasta se deja secar. Para extraer el aceite, la pulpa seca se calienta a una temperatura baja hasta que la humedad se evapora por completo, a favor del residuo de aceite. Esto es lo que debería ocurrir siempre. En muchos casos, sin embargo, es para acelerar la etapa de secado que el calentamiento, la mayoría de los productores de aceite de coco utilizando agentes químicos. Para superar este problema, es imprescindible comprar sólo aceite de oliva virgen (o virgen extra) y orgánicos, por lo que el producto no ha sido refinado, desodorizado, hidrogenado y decolorizzato durante el proceso de extracción de jugo y que los cocos no eran cultivados con pesticidas y fertilizantes. Según los informes de Marcos Sisson, el término "virgen" para el aceite de coco es la mejor fórmula existente y el uso de la palabra "virgen extra" no añade nada más excepto que un impulso comercial desde el punto de vista del marketing . Los problemas y las contraindicaciones asociadas con el consumo de aceite de coco Generalmente el aceite de coco, no tiene contraindicaciones salvo que no existan alergias . Sin embargo, en casos raros, puede reigstrarsi síntomas de náuseas, gastritis y diarrea. Otras veces, puede causar sequedad de la garganta, para aquellos que toman aceite de coco en la cuchara. Si se mezcla con otros alimentos, la sensación desaparece. Pero hay que añadir que en la mayoría de los casos, es la calidad del producto que hace la diferencia, y que muchos de los síntomas desaparecen con sólo cambiar el aceite de coco. Y 'por fin bueno saber que a diferencia de otras fuentes de grasa de origen animal, aceite de coco no contiente prácticamente micronutrientes (o si están presentes en cantidades muy pequeñas), como la vitamina B12, K2, el colesterol , el ácido linoleico conjugado (CLA) y omega-3. Todas las sustancias que todavía podemos tomar a través del consumo de otros alimentos. Por lo demás, todo lo que queda es tratar de ver cómo va

Cortisol ritmo circadiano, el estrés, la fatiga adrenal, la activación de la melatonina pineal

Si a menudo se siente cansado, no puede descansar como usted lo desea, usted se despierta cansado, somnolencia registrado después de las comidas, que sea difícil conciliar el sueño por la noche y siempre quería dormir, le recomiendo que lea lo siguiente. Cortisol El cortisol afecta el metabolismo de los carbohidratos , las grasas y las proteínas . Si hay un exceso de producción de cortisol (sobreproducción), con el tiempo esto puede causar trastornos metabólicos y problemas de orden. El cortisol es catabólico en la naturaleza, que rompe las cosas (la "destrucción"). Además, el cortisol es una hormona "glucémico" en el sentido de que puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre en diversas formas, tales como la producción de glucosa en el hígado (gluconeogénesis). El cortisol también puede reducir la capacidad de utilizar la glucosa por los tejidos periféricos es de hecho posible obtener un anti-insulina. A medida que se produce el cortisol? L ' hipotálamo lanza la hormona liberadora de corticotropina que estimula la glándula pituitaria (hipófisis) para producir ACTH, que a su vez estimula las glándulas suprarrenales para producir cortisol. La inflamación y la infección La inflamación y la infección tienen un impacto en la producción de cortisol como enviar señales de entrada en presencia de neuroquímica y citoquinas hipotálamo y útil para determinar las señales de salida de cortisol. Un exceso de bloqueadores de entrada o libertadores impactos profundamente importante efecto que produce una "limitante". Hay dos formas en las que esta interferencia puede dar lugar a una disfunción de la corteza suprarrenal: producir demasiado o no suficiente cortisol. Como mencionamos anteriormente, el cortisol es una hormona catabólica. Por lo que es común ver a los pacientes con niveles de glucosa en la sangre bastante alto para adelgazar (pre-diabetes) continua (con problemas de mala absorción), o que de otra forma dejar de ganar peso a pesar de una dieta equilibrada y nutritiva. Las glándulas suprarrenales A menudo hablamos de estrés y la fatiga adrenal, pensando que las glándulas suprarrenales son los responsables directos de esta fatiga, cuando en realidad es a menudo el caso. Así, a pesar de que estos temas son importantes dosis de corteza suprarrenal, los pacientes no registran ninguna mejora. Esto es debido a que el problema está en los mecanismos del cerebro. Así que esta disfunción se encuentra en un sistema de señalización defectuosa de las glándulas suprarrenales o la integración en un suprarrenal ritmo mala (cortisol). Las glándulas suprarrenales son "sólo" una fábrica que hace lo que se le ordena hacerlo por el cerebro.


Estas son las cuatro áreas del cerebro que están involucradas en la regulación de las funciones suprarrenales:
  1. -Pituitario-hipotalámico acceso adrenal que prácticamente controla la cantidad de cortisol producido en cualquier momento del día o de la noche
  2. Hippocampus que controla y regula los ritmos de cortisol (ritmos circadianos)
  3. Mesencéfalo (o "cerebro medio"), una parte bastante primitiva del cerebro
  4. Glándula pineal que (en palabras simples) controla el equilibrio entre el cortisol y la melatonina
La disfunción suprarrenal
Las 3 etapas de la disfunción adrenal son:
  • reacción alarmado (elevados niveles de cortisol y DHEA): glándulas suprarrenales vuelva hiperactiva para aumentar los niveles de cortisol para adaptarse a la presencia de estrés
  • etapa de resistencia (cortisol alto y bajo DHEA): esto ocurre en respuesta a estrés prolongado como el cuerpo "roba" la pregnenolona a partir del colesterol para producir más cortisol. Normalmente, la pregnenolona ayuda a producir hormonas sexuales como la progesterona y la testosterona. Como resultado de la "pregnenolona robar", experimenta desequilibrios hormonales. Comúnmente la infertilidad, la menopausia masculina, y el síndrome de ovario poliquístico.
  • fase de agotamiento (niveles bajos de cortisol y la DHEA bajo): en este punto, las glándulas suprarrenales se agotan y ya no pueden adaptarse al estrés. Los co-factores necesarios para producir cortisol se han perdido y los niveles disminuyen demasiado. Debido a que las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol, el ciclo del "pregnenolona robar" se detiene.
¿Cuáles son las posibles causas de agotamiento suprarrenal?
  • infección o inflamación (con la consiguiente reducción de las señales de salida del hipotálamo)
  • tumor
  • la interrupción brusca de la administración prolongada de esteroides
  • niveles bajos de colesterol (por uso de estatinas, por ejemplo)
  • problemas autoinmunes
  • El estrés crónico (a partir de las dietas desequilibradas con el consumo excesivo de azúcar, sobreentrenamiento, el exceso de cafeína, etc ..)
Fatiga suprarrenal, dietas paleo y la gluconeogénesis
Cuando hay fatiga suprarrenal no se produce en la gluconeogénesis hepática, por lo que aquellos que tienen fatiga adrenal y sigue una dieta paleo (o peor aún una dieta Atkins) al principio hará que sea difícil, si no tomar las medidas necesarias para apoyar a las glándulas suprarrenal en esta etapa.
Lo que no debe hacer en estos casos:
  • saltarse el desayuno
  • hacer un desayuno de hidratos de carbono
  • salte las comidas
  • rápido (incluyendo el ayuno intermitente )
  • consumir carbohidratos después de despertarse y antes de irse a la cama (inclusola fruta )
  • someterse a esfuerzos intensos o sobreentrenamiento
  • consumir cereales y gluten
  • consumir legumbres
  • consumir con almidón como las papas (incluso dulce)
  • consumir productos refinados en cualquier forma rica en azúcar y conservantes
  • consumir una dieta vegetariana o vegana (que inevitablemente se basa en carbohidratos)
Disfunción del ritmo circadiano de cortisol y
Esta es la disfunción suprarrenal más común. El " hipocampo es la parte del cerebro que mitiga el estrés, donde se encuentran los mayores yacimientos de receptores de cortisol.
El hipocampo no fue "diseñado" para responder de forma continua a la tensión, pero hacerlo cuando usted realmente necesita (cuando nos enfrentamos a un problema grave o un traumatismo). Lo que sucede con muchos de nosotros hoy en día es que vivimos continuamente en este estado de tensión en el que el hipocampo es llamado a la acción en cualquier momento del día o de la noche sin (casi) nunca permanecen en un estado de relajación.
Esto es muy peligroso porque el cortisol es una hormona catabólica que, como hemos dicho, "destruye" y no se regenera.
Esta parte del cerebro es responsable de la memoria a corto y largo, que nos ayuda a aprender, y es también la primera parte del cerebro que destruye la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
Por lo tanto los síntomas resultantes de una disfunción del ritmo circadiano son:
  • dificultad para conciliar el sueño
  • problemas para mantenerse despierto
  • caídas de energía durante la tarde o en horas impares del día
  • dificultad para levantarse por la mañana
  • problemas con la memoria y el aprendizaje
Si esta situación se prolonga en el tiempo también puede conducir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, problemas gastrointestinales debido a que estas actividades (ritmo circadiano) son muy importantes para la coordinación de la motilidad intestinal. También son importantes para coordinar y regular la función inmune.
Las posibles causas de la degeneración del hipocampo son:
  • el estrés crónico
  • el exceso de azúcar / almidón en la dieta ( disglucemia )
  • neuroinflamación crónica debido a la presencia de antígenos (gluten, por ejemplo)
  • indigestión que nos lleva a la deficiencia de la vitamina B y los niveles elevados de homocisteína (y la inflamación)
  • La deficiencia de omega-3

miércoles, 19 de febrero de 2014

Robb Wolf el colesterol HDL y los hidratos de carbono

Robb Wolf el colesterol HDL y los hidratos de carbono
He mencionado el hecho de que el ácido palmítico puede aumentar las partículas de LDL, pero la verdad es que los carbohidratos suelen tener un efecto mucho mayor sobre el colesterol y, en general, el riesgo de enfermedad cardiovascular. Aquí están algunas cosas a tener en cuenta sobre el consumo excesivo de hidratos de carbono y el hiperinsulinismo que sigue. Cuando se consumen demasiados carbohidratos el colesterol LDL se convierte en su versión pequeña, densa y aterogénica (la más peligrosa). El colesterol total se incrementa debido a la regulación positiva de la HMG – CoA reductasa. La inflamación sistémica aumenta a través de la regulación positiva de moléculas proinflamatorias, como las prostaglandinas, citoquinas y leucotrienos . Cuando se habla de colesterol y enfermedades cardiovasculares, las cosas importantes a tener en cuenta son: Centrarse en la cantidad y calidad de los carbohidratos que consume, el énfasis en las verduras y las frutas y los tubérculos que utilizan como fuente de energía para el ejercicio intenso. Tratar de crear un equilibrio entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que refleja la proporción de 1:1 o 1:2, principalmente por el consumo de carne de animales alimentados exclusivamente con pasto y pescado salvaje, y limitando al mismo tiempo la ingesta de ácidos grasos omega – 6 .

El colesterol y la dieta Paleo:¿Para que sirve el colesterol HDL?

¿Para que sirve el colesterol HDL?
El colesterol HDL: Fija las endotoxinas bacterianas, especialmente las de tipo lipopolisacáridos (LPS), y neutraliza su toxicidad. Como resultado, las personas con altos niveles de HDL tienen sustancialmente menos inflamación durante las infecciones. Recupera las toxinas en circulación, como el colesterol oxidado y transporta las toxinas hacia el hígado para su desintoxicación. Las partículas de HDL que transportan toxinas tienen muchas más probabilidades de ser “acogidas” por el hígado con respecto a las partículas de HDL sin toxinas. Los beneficios del colesterol HDL: Las personas con altos niveles de HDL presentan 1/6 del riesgo de desarrollar pulmonías, y en el estudio Leiden 85-Plus, las personas con altos niveles de HDL presentaban un riesgo reducido del 35% de morir debido a infecciones. En el EPIC Study, cada incremento de 16,6 mg de HDL por decilitro redujo el riesgo de tumor intestinal del 22%. En el VA Normative Aging Study, cada incremento de 10 mg de HDL por decilitro fue asociado con una disminución del 14% en el riesgo de morir antes de los 85 años de edad. Según Paul Jaminet, el valor óptimo de HDL debería ser alrededor de 70. Sin embargo en la mayoría de las personas los niveles de triglicéridos son demasiados elevados, mientras los niveles de HDL son demasiado bajos. Bajos niveles de triglicéridos y altos niveles de HDL son fuertemente asociados con un estado de longevidad. En ancianos, altos niveles de HDL son asociados con la capacidad de caminar más rápidamente y de mayor equilibrio gracias a una mejor función cognitiva. Un colesterol total por debajo de 200 indica una reducida función inmunitaria. Cuando el colesterol total es bajo (menos que 200), las causas posibles pueden ser:



  1. Una dieta pobre en grasas, tipo dieta macrobiótica. Si este es el problema, aumentar las grasas
  2. Hipertiroidismo, que puede ser aliviado con suplementos de litio
  3. Una infección por protozoos, hongos o parásitos que comen las partículas de lipoproteínas
Cuando los niveles de colesterol total y HDL son altos, esto puede significar una reducida capacidad de deshacerse de las partículas de LDL en la sangre. Posibles causas incluyen:
  1. Hipotiroidismo o falta de yodo o selenio. Las hormonas tiroideas son necesarias para activar el receptor LDL, para permitir a la células de remover el colesterol LDL de la sangre. La suplementación de yodo reduce de manera significativa el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos.
  2. Una insuficiente exposición al sol reduce la producción de vitamina D y de otros esteroles a partir del colesterol
  3. Excesiva oxidación de colesterol LDL más allá de la capacidad de los macrófago de “limpiar” el LDL oxidado.

lunes, 17 de febrero de 2014

Vegetales-paleo

Seguramente si la cacería del día no fue como estaba previsto, el hombre paleolítico medio recurriría a las habilidades de recolección del resto de su tribu, y esto sería en gran medida verduras que crecían silvestres por la zona. Ahora lo tenemos más fácil y podemos adquirirlas sin mucho esfuerzo en un super de confianza. ¡Mejor siempre si son ecológicas! estarás evitando pesticidas y quimicos en gran medida.
Alcachofa – Las alcachofas son un añadido delicioso a cualquier ensalada y forman un gran equipo también. Para darle más sabor prueba con alcachofas romanas, son de mayor tamaño y se pueden utilizar como parte principal de la comida si es necesario.
Espárragos – Hacen buena pareja con el pescado, y ya que hay tanta variedad de peces en la Paleo, no estaría de más que añadieses un buen puñado de espárragos en tu carrito de la compra. Se pueden comer crudos y tienen un sabor delicioso así. También son fáciles de hacer al vapor y están buenísimos a la parrilla.
Remolacha – Las remolachas son un súper alimento y probablemente seras de los que no le hacen mucho caso. Contienen flavonoides específicos que no encontrarás en muchos otros vegetales. Remolacha asada fresca… ñam!
Brócoli – Seguramente ya sabes que el brócoli es bueno para tu salud, y en la dieta Paleo es importante conseguir una buena fuente de fibra para ayudar a mantener las cosas en movimiento, digestivamente hablando. Equilibrar una porción de carne con una buena ración de brócoli y otras verduras crucíferas significa que estarás obteniendo una buena mezcla nutritiva.
Coles de Bruselas – Aunque tal vez no sea la mejor comida de degustación, son sin duda un elemento que debes agregar a tu plato. Una manera de cocinarlas es ensartarlas y hacerlas en la parrilla. Por supuesto, también puedes hacerlas al vapor, pero esta no es la forma en la que quedan más sabrosas.
Col – Tiene muchos beneficios. Ayuda contra el cáncer y enfermedades del corazón. ¡También contiene fibra!. Un truco para cocinar la col es triturarla o cortarla en trozos más pequeños para facilitar el tiempo de cocción.
Zanahorias – Son una buena comida sobretodo porque son fáciles de llevar. Son un bocado fresco que puedes disfrutar en cualquier momento.
Coliflor – A menudo se combina con el brócoli. Es tan versátil que se utiliza a menudo en las recetas en vez añadir el cuscús por ejemplo, o como relleno para otros platos. Esto hace que sea un vegetal muy útil para tratar de replicar algunos de tus platos favoritos no-paleo.
Apio – Si no te gusta su naturaleza fibrosa, entonces piensa en la posibilidad de agregarlo a una sopa Paleo, o echarlo en la licuadora para un batido verde. Contiene mucha agua, así como una buena cantidad de fitonutrientes que sin duda tu cuerpo necesita.
Vegetales Verdes – No te lo pienses dos veces antes de consumir verduras de hoja verde. Espinacas, acelgas, hojas de repollo verde…
Pepino – Opción muy saludable. Están llenos de agua y ayudarán a tu cuerpo a mantenerse hidratado, alerta y concentrado. Además de que se pueden comer solos o emplearlos en ensalada u otras recetas.
Diente de león – No es solo una infusión. Es una flor muy comestible y que tiene muchos beneficios para la salud. El extracto de diente de león es también un suplemento. Estos van muy bien en la parte superior de ensaladas , tanto por su decoración como por los nutrientes que agrega.
Berenjena – Se cocina maravillosamente y sabe muy bien con una gran variedad de carnes. No la comas cruda.
Escarola – Si la añades a la ensalada sumará en sabor. Ofrece nutrientes adicionales que otras lechugas no tienen. También cuenta con un bonito color brillante, por lo que entra hasta por los ojos. Es importante obtener suficientes verduras como esta para equilibrar toda la carne que consumas .
Cebollas verdes -  Se utilizan a menudo como guarnición.
Col rizada – Contiene una gran cantidad de fitonutrientes que te dará más defensas contra el cáncer, así como para la protección contra los radicales libres.
Setas – No tienes porqué ser exigente con el tipo de setas que consumes, todas van bien. ¡Simplemente asegúrate de que no sean venenosas!
Hojas de Mostaza – Añade las hojas de mostaza a cualquier ensalada y verás qué sabor. Es parecido a la pimienta pero sin picar. Tiene muchas vitaminas a parte de un sabor nuevo para añadir a tus platos.
Cebollas – Son fáciles de conseguir, baratas, y se pueden comer crudas, como guarnición o salteadas. Se utiliza para mejorar el sabor de carne de res, pollo y cerdo.
Perejil – A pesar de que a menudo se utiliza como guarnición, en realidad es un buen alimento nutritivo con puras propiedades de limpieza. Puede picar un poco y va muy bien con pescado y pollo. Añade perejil a un batido verde con otras verduras Paleo para un sabor “crujiente”.
Pastinaca – Estas parecen zanahorias más triangulares y ligeras. Las puedes rebanar en palos y cocerlas al vapor o en el microondas. También puedes cortarlas y ponerlas en la parrilla junto a la carne.
Pimientos – De cualquier tipo, verdes rojos, jalapeños, habaneros picantes… Los pimientos son de gran uso para un color añadido a cualquier plato además de sus buenas propiedades nutricionales.
Calabaza – Muy nutritiva y tiene que convertirse una aliada de su dieta sobretodo si eres deportista. Lo bueno es que puedes utilizar hasta las semillas (véase más adelante). La calabaza junto a un plato de carne o pescado es una comida completa.
Rábano – Lo puedes poner en la ensalada o comerlo como guarnición de cualquier otro plato . Contiene una mezcla única de vitaminas y minerales y se ha demostrado que es un aliado para combatir el cáncer así como que también ayuda con algunos problemas respiratorios.
Ruibarbo -  Es como el apio, pero de un universo paralelo, ya que su color es rojizo con una tonalidad violácea. A menudo se utiliza en las recetas como una fruta, pero está clasificado como un vegetal. Puedes disfrutar de los beneficios que proporciona.
Lechuga Romaine – He aquí un buen hoja verde para tener a mano para que pueda azotar a ti mismo una ensalada Ceasar salmón o una ensalada César de pollo . Usted podría incluso hacer un César tradicional con las anchoas que su proteína , y beneficiarse de los omega-3 que contiene. No importa el camino que tomes gustos Romaine grande y está disponible en todas partes.
Rutabaga – Seguramente no lo incluyes normalmente en tu dieta, pero tienen un montón de vitaminas y minerales como la vitamina C y el magnesio por lo que hacen de él una gran adición en tu día para obtener energía adicional.
Algas – Cada vez está siendo más fácil incorporar algas en la dieta moderna, pero antiguamente es algo que ayudó a hombre de la Edad de Piedra a sobrevivir, especialmente si vivían cerca del mar. Los asiáticos lo saben bien. Si las tienes disponibles podrías obtener un montón de minerales acuáticos y vitaminas que no se encuentran en las plantas terrestres .
Espinacas – Da igual la forma en las que te las comas. Se merecen un lugar en tu plato cada vez que puedas. Las puedes poner en una ensalada, en batidos, comerla cruda, cocida… y es la piedra angular de los batidos verdes.
Acelga – Aquí tenemos otro excelente vegetal de hoja verde que le dará a tu paladar un zarandeo y acentuará cualquier ensalada. Se mezcla muy bien con la espinaca y la col rizada y realmente se fusionan muy bien estos sabores. Puede ser un poco amargo por lo que probablemente no querrás construirlas una ensalada sin nada más.
Tomate – Aunque técnicamente es una fruta, a menudo se cuenta como un vegetal, y es digerido por el cuerpo de una manera tal que puedes comer tomates sin tener la misma preocupación que tendrías con cual quier otra fruta. Esto da luz verde para las salsas de tomate tan ricas.
Nabos – Puedes comer los verdes e incluso su parte inferior bulbosa. Es fácil de cocinar y puede convertirse rápidamente en uno de tus vegetales favoritos si aprendes a prepararlos bien. Puede ser un cambio agradable en vez de comer los mismos vegetales de siempre y también es bueno para ampliar tus horizontes mientras haces la Paleo.
Berro – Otra fantástica manera de acentuar una ensalada. Tiene un retrogusto a mantequilla. Es bueno tener un buen arsenal de vegetales verdes para acompañar con la carne.
Calabacín – A menudo se utiliza como guarnición y muchas recetas vegetarianas lo utilizan como parte de un plato principal. Con ellos puedes hacer hasta spaghettis vegetales y ¡quedan deliciosos! También puedes comerlo crudo.