texto
bal bla
Mostrando entradas con la etiqueta dieta paleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta paleo. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de abril de 2014
Sopa de Melon
INGREDIENTES para 2 personas:
-1 melón maduro.
-Jamón ibérico.
-Aceite de oliva virgen.
-Hierba huerto.
-Sal gorda.
PREPARACIÓN:
-Limpiar bien el melón de pipas y piel y meter en batidora con una pizca de sal. Pasar por un pasapuré para quitar alguna hebra que se haya quedado. Meter en la nevera.
-Colocamos algunas lonchas de jamón ibérico en el horno a deshidratar a unos 120 grados hasta que estén duras. Cuidado que no se quemen.
-Ponemos en el mortero la hierba huerto troceada y un buen chorro de aceite de oliva y trituramos. Reservar.
-Para emplatar servimos la sopa de melón, le ponemos unas virutas de jamón ibérico deshidratado en el centro, unas hojitas de hierba huerto en una esquina y un chorro de aceite de oliva con la hierba huerto decorando.
miércoles, 2 de abril de 2014
Yogurt de coco paleo
Ingredientes
800 ml de leche de coco
3 cucharadas de almidón de yuca/harina de tapioca ó 3 cucharaditas de gelatina en polvo
1½ cucharada de miel de abeja o jarabe de arce
Cultivo iniciador:
3 cucharadas de yogur de coco ó
1 paquete de cultivo iniciador para yogur vegano ó
50 billones en capsulas de probioticos (ver cuales probioticos recomiendo en este articulo)
Instructiones
Empieza hirviendo en agua los recipientes de vidrio que utilizarás para preparar el yogur. Esto ayudará a que no exista bacteria mala queriendo dañar la bacteria buena del yogur.
Calienta la leche de coco hasta que alcance una temperatura aproximada de 65 a no más de 80 grados Celsius. (El termómetro de repostería te ayudará en este paso, aunque no es completamente necesario). NO DEJES QUE LA LECHE HIERVA. (Tampoco utilices el microondas para calentar la leche, ya que altera la estructura química de la misma).
Retira la leche del fuego.
Coloca ½ taza de la leche caliente en un recipiente profundo pequeño. Agrega la gelatina o el almidón de yuca y deja que se disuelva por unos 10 minutos.
Agrega esta ultima preparación con el agente espesante a la mezcla principal y revuelve hasta que quede bien integrada.
Agrega la miel y revuelve para que se disuelva. (Es importante que el yogur tenga algún tipo de azúcar para que alimente a las bacterias)
Deja que la leche se enfríe hasta que alcance una temperatura de entre 35 y 40 grados Celsius. (Si la leche esta muy caliente, matará las bacterias necesarias para la fermentación). El termómetro de repostería sirve de mucha ayuda en este paso.
Una vez que la leche se haya enfriado, coloca ½ taza de leche en un recipiente profundo pequeño y agrega el cultivo iniciador que has elegido. Mezcla bien.
Agrega la ½ taza de leche con cultivo iniciador a la preparación principal y mezcla bien.
Coloca la leche en el/los recipiente/s esterilizados (o en una maquina para hacer yogur) y fermenta a una temperatura de 43 a 48 grados por 12 a 24 horas. Puedes empezar a probar el yogur luego de 8 horas. El yogur estará listo cuando sepa y huela como yogur :)
Una vez que el tiempo de fermentación haya terminado, el yogur se verá algo liquido y muy posiblemente verás que se ha separado. Esto es normal. Mezcla bien y colocalo en el refrigerador por otras 4 a 8 horas. (Este paso es fundamental para que el agente espesante realice su trabajo!)
Puedes batir vigorosamente el yogur para una consistencia aún mas perfecta!
Es delicioso con frutas, nueces, vainilla y otras muchas combinaciones!
martes, 4 de marzo de 2014
Huevos al Gusto
Huevos al gusto
Un buen desayuno es aquel que aporta los nutrientes necesarios, como carbohidratos, proteína y grasa.
El huevo es un alimento que combina con una infinidad de sabores, no te limites al prepararlos, usa tu imaginación.
He aquí algunas ideas que han surgido en nuestra cocina:
- Huevos con tomate deshidratado y albahaca
- Huevos con nueces pecana y cilantro
- Huevos con cebollín
- Huevos con espárragos
- Huevos con calabacitas
- Huevo con chorizo
- Huevos con tocino
- Huevos con camote morado
- Huevos con sardina
- Huevos con salmón
- Huevos con atún
- Huevos con champiñones
- Huevos escalfados en sopas
domingo, 2 de marzo de 2014
Tarta Pastiflora
Tarta Pastafrola (Pastaflora)
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Receta de la deliciosa tarta Pastafrola sin gluten, sin lacteos, sin granos, sin azucar refinada
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Postres
Sirve: 8
Ingredientes
- 3 cucharadas de harina de coco
- 3 tazas de harina de almendra
- 1 taza de estarcha de arrurruz, o harina de tapioca (yuca, almidón)
- 1½ de polvo de hornear paleo (levadura en polvo paleo)
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- ⅓ taza de azúcar de palma de coco
- ½ taza de grasa vegetal no hidrogenada
- pizca de sal
- 2 huevos, a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 1½ taza de mermelada casera paleo (o mermelada de membrillo o de preferencia)
Instructiones
- Engrasar un recipiente para tartas con aceite de coco y colocar un pedazo de papel manteca para que nuestra tarta pueda retirarse fácilmente una vez terminada.
- En un recipiente profundo, mezclar todos los ingredientes secos: harina de almendra, harina de coco, harina de tapioca, polvo de hornear, y azúcar de palma de coco.
- En otro recipiente, batir con una batidora de mano: la esencia de vainilla, la grasa vegetal, y los 2 huevos, hasta que los ingredientes queden bien combinados.
- Lentamente agregar la mezcla de ingredientes secos, hasta formar una masa firme.
- Separar ¼ de la masa y colocarlo a un lado.
- Espolvorear 1 a 2 cucharadas de harina de tapioca sobre un gran pedazo de papel manteca o SilPat y colocar nuestra masa. Colocar otro pedazo de papel manteca encima y aplastarla cuidadosamente.
- Colocar el recipiente para tartas encima de la masa y cuidadosamente voltear. Dejar unos bordes de aproximadamente 1 cm de ancho alrededor.
- Hornear la masa por unos 10 minutos a 170 grados.
- Mientras tanto, aplastar el resto de la masa, repitiendo el proceso anterior con el papel manteca.
- Cortar tiras de 1.5 cm de ancho aproximadamente. Colocar las tiras sobre un pedazo de papel manteca espolvoreado con harina de tapioca. Una vez que se termine el proceso, cubrir las tiras con una toalla limpia semi-humeda.
- Retirar la masa del horno y dejarla enfriar.
- Calentar la mermelada de preferencia a baño maria, hasta que quede con una consistencia media cremosa.
- Colocar la mermelada de preferencia dentro de la masa.
- Cuidadosamente, intercalar las tiras para dar la terminación deseada.
- Batir el huevo restante, y pincelar las tiras de la masa y los bordes.
- Hornear a 180 grados por 20 minutos.
viernes, 28 de febrero de 2014
Batido de Proteinas Paleo
Batido de proteína con gelatina en polvo de animal alimentado 100% con pasto.
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Desayunos, Bebidas
Sirve: 2 vasos
Ingredientes
- 1 taza de leche de coco
- ½ taza de leche de almendra
- 2 cucharadas de mantequilla de almendra
- 1½ cucharada de polvo de cacao
- ½ banana
- 2 cucharadas de gelatina en polvo
- 2 a 4 cubitos de hielo (opcional)
- 1 cucharadita de miel cruda o jarabe de arce o 3 a 5 gotitas de estevia liquida
Instructiones
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora de alta potencia o Vitamix.
- Licuar por 30 segundos a 1 minuto (dependiendo de la potencia de la licuadora), o hasta que quede una mezcla homogénea.
- Servir
jueves, 27 de febrero de 2014
Ensalada Regeneradora
INGREDIENTES para 2 personas:
-Media lechuga rizada.
-2 naranjas.
-Medio pepino.
-1 aguacate.
-1 ramillete de cilantro fresco.
-4 tomates maduros.
-Arándanos, cerezas deshidratadas y pasas (75 grs).
-Nueces, almendras y avellanas (75 grs).
-4 dientes de ajo.
-Sal y aceite de oliva virgen.
PREPARACIÓN:
-Lavar y trocear la lechuga con las manos. Colocar de fondo en una fuente ancha.
-Ir colocando encima y en círculos concéntricos de fuera hacia dentro lo siguiente bien lavado y troceado: naranjas (troceadas en 2 mitades cada gajo), pepino (en cuadrados), tomates (en cuñas), aguacates en cuñas y la fruta y los frutos secos en el centro.
-En un mortero poner los ajos picados, un pellizco de sal y el cilantro, y moler con un poco de aceite de oliva virgen pero sin que llegue a hacerse mojo (salsa). Verter por encima de los círculos concéntricos.
Fajitas verdes rellenas de pollo y verduras
Hoy aprenderemos una versión más sana de las clásicas fajitas, y lo haremos sustituyendo las fajitas por hojas de lechuga. También aprenderemos a hacer guacamole. Vamos!!
INGREDIENTES para 4 personas:
-600 grs de pechugas de pollo rural.
-2 cebollas.
-2 zanahorias.
-2 calabacines.
-1 lechuga grande.
-1 aguacate maduro.
-1 diente de ajo.
-1 limón.
-Aceite de oliva virgen.
-Sal gorda, pimientas y curry.
PREPARACIÓN:
-El guacamole se prepara echando en un vaso de batidora el aguacate, el zumo de un limón, el diente de ajo, una pizca de sal, un chorro de aceite de oliva virgen y un poquito de agua. Batir bien hasta obtener una pasta semilíquida. Probar para corregir el punto de sal. Reservar.
-En un wok echamos las cebollas cortadas en media luna y las zanahorias cortadas en cuadraditos pequeños con un poco de sal gorda, sin aceite y con el fuego siempre al mínimo.
-Cuando esté todo pochado, añadir los calabacines troceados finitos.
-Cuando estén las verduras blanditas añadir las pechugas de pollo troceadas en tiras finitas del tamaño de un meñique. Salpimentar, añadir curry con alegría y echar un chorro de aceite virgen. Remover y dejar hacer 5 minutos. Apagar y reservar.
-Lavar las hojas de lechuga con cuidado de que no se rompan. Elegir las más grandes. Colocar en una fuente.
-Para emplatar se coloca en la mesa la fuente con las hojas de lechuga, otra fuente con el pollo con verduras y un bol con el guacamole. Cada uno se sirve una hoja de lechuga en el plato, dentro coloca la mezcla del pollo con las verduras y añade un poco de guacamole. Se cierra como si fuera una fajita y se come con las manos. En caso de que sea dificultoso porque se salga o porque sea muy grande se puede comer con tenedor y cuchillo.
martes, 25 de febrero de 2014
Tu cuerpo Habla,aprende a leerlo.
La grasa no se acumula uniformemente en tu cuerpo. Descubre por qué te sobra de un sitio y no de otro.
Por si no te has dado cuenta todavía, tu cuerpo está controlado por tus hormonas. Los niveles de estas sustancias mensajeras son responsables de todo lo que te pasa: tus estados de ánimo, la forma de tu cuerpo, tu capacidad de esfuerzo, y por supuesto, tus impulsos sexuales.
Las hormonas también controlan dónde se acumula la grasa en tu cuerpo. Este es el principal motivo de que en general los hombres tengan grasa en la barriga y las mujeres en las caderas. Según dónde se acumule tu grasa sabrás qué hormonas están en juego.
Grasa en los brazos y el pecho
Causa: bajos niveles de testosterona. La acumulación de grasa en los brazos y el pecho está relacionada con los bajos niveles de andrógenos u hormonas masculinas, incluyendo la famosa testosterona.
Solución: para potenciar la testosterona hay que comer grasa saludable, más proteínas, hacer ejercicios de fuerza y asegurarse de un buen aporte de vitamina B, zinc y magnesio.
Solución: para potenciar la testosterona hay que comer grasa saludable, más proteínas, hacer ejercicios de fuerza y asegurarse de un buen aporte de vitamina B, zinc y magnesio.
Grasa en los hombros y las caderas
Causa: Insulina. Los picos de insulina en sangre producidos por los azúcares hacen que se acumule la grasa, especialmente en la espalda y las “asas del amor”. Es el tipo de gordura de aquellos a quienes les gusta lo dulce.
Solución: minimizar el azúcar y los hidratos de carbono de alto índice glucémico, comer más proteína y pescado graso, y comer más a menudo para evitar las subidas y bajadas de glucosa en sangre.
Solución: minimizar el azúcar y los hidratos de carbono de alto índice glucémico, comer más proteína y pescado graso, y comer más a menudo para evitar las subidas y bajadas de glucosa en sangre.
Grasa en el abdomen
Causa: cortisol. El cortisol, la hormona del estrés, es la responsable de la acumulación de grasa en la barriga, tanto en hombres como en mujeres.
Solución: además de intentar llevar una vida más relajada, evitar que la comida cause estrés en nuestro cuerpo con subidas y bajadas de azúcar, y asegurarse un buen aporte de vitamina C, vitamina B5 y magnesio.
Solución: además de intentar llevar una vida más relajada, evitar que la comida cause estrés en nuestro cuerpo con subidas y bajadas de azúcar, y asegurarse un buen aporte de vitamina C, vitamina B5 y magnesio.
Grasa en las caderas
Causa: estrógenos. Las hormonas femeninas determinan la acumulación de grasa en las caderas y los muslos. Por eso cuando engordan las mujeres tienden a adoptar forma de pera y los hombres de manzana.
Solución: uno de los problemas con el estrógeno es su metabolismo. Si el cuerpo no los elimina, los niveles permanecen altos. Para ayudar al hígado a eliminar estrógenos se pueden tomar crucíferos, como el brócoli, soja y suplementar con vitamina B6, B12 y ácido fólico.
Solución: uno de los problemas con el estrógeno es su metabolismo. Si el cuerpo no los elimina, los niveles permanecen altos. Para ayudar al hígado a eliminar estrógenos se pueden tomar crucíferos, como el brócoli, soja y suplementar con vitamina B6, B12 y ácido fólico.
En cualquier caso recuerda: la acumulación de grasa es porque tu cuerpo recibe más comida de la que consume. Da igual dónde se acumule, si quieres estar mejor tendrás que comer adecuadamente y hacer ejercicio.
La dieta Paleo:una buena opcion
Comer como un troglodita puede ser muy bueno para tu salud y tu aspecto físico.
Algunas personas han decidido hacer una dieta tradicional: si tu abuela no lo comía, no lo comas tú. Otras prefieren llevar el argumento más lejos: si tus antecesores prehomínidos no lo comían, no lo comas.
La dieta paleolítica o “paleo” consiste simplemente en restringir la comida a aquellos productos a los que nuestros ancestros prehistóricos tenían acceso:
- carne
- pescado
- moluscos
- huevos
- frutos secos
- frutas y verduras
- tubérculos
- algas y hongos
- grasas y aceites naturales
Como en tiempos prehistóricos no había agricultura, esto quiere decir que dejas de comer todo lo que contenga cereales o legumbres (ambas cosas en su estado natural no se pueden digerir o son tóxicas). Es decir, tomas la pirámide alimenticia y le das una patada para mandarla muy muy lejos.
¿Es una buena idea?
La respuesta rápida es sí. De un plumazo te libras de todos los alimentos quete están haciendo daño y convirtiéndote en gordo: azúcares, harinas blancas,grasas trans, y en general, todo la comida que venga envuelta en plástico.
También tiene otro efecto beneficioso: reduces los hidratos de carbono de tu dieta, y aumentas la proporción de proteínas y grasa. Es decir, te acercas a ladieta transformer. La dieta actual, baja en grasa y proteínas y alta en hidratos de carbono, es la responsable del enorme incremento de la obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes en el mundo occidental.
Comiendo más proteínas y más grasa saludable, y reduciendo los azúcares y almidones verás inmediatamente una mejora en tu cuerpo.
De dónde sacar tus hidratos de carbono?
Aunque pueden estar cerca, la dieta paleo no es necesariamente cetogénica(muy baja en hidratos). Puedes obtener tus hidratos de carbono de estos alimentos:
- Tubérculos como patatas o boniatos
- Verduras de hoja de todo tipo
- Raíces como zanahorias o nabos
- Frutas
- Frutos secos
¿Es para tí?
Una de las grandes ventajas del cuerpo humano es que es adaptable. Seguramente en el Paleolítico la dieta cambiaba según los alimentos que estuvieran disponibles. Es de suponer que los habitantes de las zonas frías comían más grasa, como los esquimales, y los de las zonas templadas más frutas y verduras.
Esto también quiere decir que puedes ser flexible. Si haces dieta paleo un 60% del tiempo, estarás mucho mejor que si sigues comiendo doritos y croquetas. La dieta paleo, como cualquier dieta que merezca la pena, no es algo que haces durante unas semanas y después vuelves a la pizza y los donuts. Es un estilo de vida, igual que la Dieta Transformer.
Por cierto, recuerda que ninguna dieta mejorará tu cuerpo si no haces ejercicio. Así que a moverse.
lunes, 24 de febrero de 2014
Dieta Paleo para Deportistas
Las personas que practican mucho deporte o van habitualmente al gimnasio suelen mirar con recelo a la Dieta Paleo. Es normal y una señal de que se preocupan por su entrenamiento, ya que la cultura popular sobre el deporte y el gimnasio es que hay que consumir muchos carbohidratos para tener energía suficiente durante los entrenamientos. Y la dieta paleo “estricta” es bastante baja en carbohidratos.
Aún así estas mismas personas suelen reconocer que el punto de vista evolutivo para la alimentación tiene sentido y es más saludable.
Para que estas personas puedan hacer esta dieta sin preocuparse por sus niveles de energía ni por contradecir los consejos de sus entrenadores o de lo que les han dicho siempre mi propuesta es la siguiente:
DIETA PALEO + EXTRA DE CARBOHIDRATROS
Este extra de carbohidratos provendría de alimentos más afines a la dieta paleo, más nutritivos y con menos antinutrientes que los típicos granos. Además seguiríamos eliminando el azúcar y el gluten.
Recomendaría consumir estos alimentos los días de entrenamiento y el resto de los días centrarse un poco más en la dieta paleolítica normal.
De esta forma la dieta quedaría así:
Verduras y hortalizas
-Tubérculos (patatas, boniatos…)
-Legumbres (guisantes, lentejas, garbanzos, habichuelas, judías…)
El arroz blanco ya es usado por muchas personas que van al gimnasio y hacen dieta, es una opción segura porque al no tener la cáscara está libre de antinutrientes
Prueba con las diferentes opciones para el extra de carbohidratos y monitoriza tus niveles de energía. Te encontrarás mejor que con otras fuentes de carbohidratos y no consumirás una cantidad tan exageradamente alta ni poco saludable.
Algunos de los alimentos de la lista del extra de carbohidratos puede que te siente mal en el estómago (hay gente que le sienta mal la leche o algunas legumbres les dan muchos gases), si ese es el caso descártalos y prueba con los otros de la lista.
Aún así recomiendo probar también a reducir más los carbohidratos y ver qué tal te va, ya que como vimos en este artículo hay ejemplos de personas que hacen la dieta paleo y son deportistas de élite.
- Dieta paleo normal:
Verduras y hortalizas
Carne
Pescado
Huevos
Frutos secos y semillas
Aceites (de oliva o de coco)
Especias y hierbas
- EXTRA DE CARBOHIDRATOS:
-Tubérculos (patatas, boniatos…)
-Legumbres (guisantes, lentejas, garbanzos, habichuelas, judías…)
-Arroz blanco (evitar integral y salvaje)
-Leche entera, queso curado, yogurt natural
-Verduras y hortalizas altas en carbohidratos (calabaza, remolacha, zanahoria…)
-Frutas altas en carbohidratos (plátanos, pasas, ciruelas pasas, fresas, cerezas…)
Etiquetas:
deporte,
Depportistas,
diabetes,
dieta paleo,
dieta paleolitica,
dietetica,
para deportistas,
riesgo cardiovascular,
vegetales paleo,
vida nueva,
vida paleo
domingo, 23 de febrero de 2014
Diario de comidas
Porqué que escribir un diario de comidas?
Es una de las mejores herramientas para identificar qué comidas toleras bien y qué comidas son problemáticas para tu sistema digestivo y tu salud. Hay muchos beneficios, algunos de los cuales son:
1. Te ayudará a medir tus objetivos y los cambios que necesitas realizar para llegar a ellos: Es imposible llegar a una meta sin saber cual es el camino a seguir. Atletas profesionales necesitan anotar sus tiempos, comidas, y factores de estilo de vida como el sueño para poder medir y mejorar su rendimiento deportivo. Personas que están tratando alguna enfermedad grave conocen las dosis de sus medicamentos y con ayuda del doctor, van midiendo los niveles de la condición especifica a través de pruebas de sangre o de síntomas específicos. No puedes saber que funciona para tu cuerpo si solo tienes un vago recuerdo de lo que has comido ayer. Quizás estés sobre-entrenando o quizás no estés realizando suficiente ejercicio físico.
2. Te ayudará a reconocer patrones: si ocasionalmente tienes dolores de cabeza “inexplicables”, alergias, hinchazón estomacal, etc, el hecho de tener un diario de salud y comidas te ayudará a identificar ciertos patrones que están causando esos síntomas. Al principio puede resultar difícil ver la conexión entre lo que comes y como te sientes mirando el diario de dos o tres días. Pero una vez que has recolectado información por una o varias semanas, podrás discernir patrones e identificar comidas problemáticas.
3. Te ayudará a ver el gran impacto de la falta de sueño
y estrés: no solo una dieta impecable es importante para mantener una buena salud. Al anotar hábitos como el sueño y su calidad, notarás la gran relación que tiene el estilo de vida con síntomas que experimentas y tu capacidad de mantenerte alejado de comidas problemáticas. Ejemplo concreto: muchísimas personas experimentan un gran antojo de dulces cuando no están durmiendo bien.
4. Te ayudará a conocer qué comidas afectan a tu sistema digestivo: existe una lista larga de comidas que pueden ser problemáticas para algunas personas. El diario de salud y comidas te ayudará a reconocer cuales son estas comidas y ver los síntomas que causan. Esto se hace a través de una dieta de eliminación y re-introducción de aproximadamente 4 semanas. También es importante recordar a la hora de analizar tu diario que tus síntomas no son necesariamente resultado de lo que has consumido en tu ultima comida. Algunas reacciones pueden tardarse horas e incluso días.
5. Te ayudará a reconocer suplementos que quizás estés necesitando: al ver ciertos síntomas, irás notando que quizás tengas alguna deficiencia específica. Hablamos de las deficiencias mas comunes en un articulo anterior, pero tal vez manteniendo un diario y viendo la constancia de tus propios síntomas puedas hablar concretamente sobre ellos con tu médico para encontrar deficiencias importantes como el magnesio.
6. Te ayudará a crear tu propia versión de la Dieta y Estilo de Vida Paleo!Cuanto ejercicio necesita tu cuerpo, cuantos carbohidratos, cuantas grasas, que comidas si y que comidas no, etc.
Etiquetas:
comida sana,
comida-paleo,
diario,
Dieta,
dieta paleo,
dieta paleolitica,
dieta sana,
orden,
proteinas,
riesgo cardiovascular,
vegetales paleo,
vida nueva,
vida paleo
viernes, 21 de febrero de 2014
Los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 y Omega-6
En muy pocas palabras.
Grasas Omega-6 promueven la inflamación.
Las grasas omega-3 reducen la inflamación.
Los ácidos grasos Omega-6 y Omega-3 se consideran esenciales, ya que, a diferencia de las grasas saturadas y las grasas monoinsaturadas no puede ser producido a partir de la glucosa. Por lo tanto, debe ser obtenido a través de los alimentos.
La grasos Omega-3 son originarios de algas y vegetales de hoja verde, y omega-6 proviene principalmente de semillas . Y puesto que las semillas contienen mucho más planta de aceite y se pueden cultivar a bajo costo, esta es la razón por la industria de la alimentación es más conveniente el uso de aceites de semillas tales como la soja, el maíz, y de cártamo.
Aceites vegetales y Omega-6
Los aceites vegetales (excepto el de oliva) son ricos en Omega-6 y por tanto tóxicas en grandes dosis. El aceite de soja se compone de 55% de Omega-6, aceite de maíz y 54% de aceite de cártamo 75%. Además, los aceites vegetales de granos y legumbres , además de que tiene Omega-6 en abundancia, contener toxinas de plantas (anti-nutrientes), como en el caso del aceite de soja, aceite de maíz y aceite de cacahuete .
Lamentablemente, por las razones mencionadas anteriormente, estos aceites (más rápido y más barato de producir) se ponen un poco "por todas partes en los alimentos envasados, incluso los aparentemente sanos, de los aderezos para ensaladas a las cookies. Afortunadamente, los que siguen la dieta Paleo , no tiene este tipo de problemas. Pero para la mayoría de la población (sobre todo en algunos países), la eminencia tenar problema.
Así que, ¿cuáles son las consecuencias para la salud cuando el desequilibrio a favor de los Omega-6 es excesiva (hasta 25:1 en algunos casos)?
A modo de ejemplo:
Los efectos tóxicos derivados del consumo excesivo de Omega-6
En los EE.UU., la población consume alrededor de un 9% de su energía a partir de grasas omega-6 (toxicidad empieza en el 4%).
Debido a esta excesiva ingesta de Omega-6, los estadounidenses tienen altas tasas de enfermedades del hígado, la aterosclerosis, obesidad, alergias , asma, enfermedades mentales, problemas intestinales y cáncer. Además de una tasa de mortalidad muy alta.
Enfermedad del hígado causa Los ácidos grasos (tanto Omega-6 Omega-3) cuando se consume en combinación con la fructosa y el alcohol, a medida que aumentan el estrés oxidativo en el hígado.
En contraste, grasas saturadas ( aceite de coco , mantequilla de búfalo) la prevención de las enfermedades del hígado.
3 Estos estudios confirman lo que se acaba de decir:
1. En un estudio publicado en 1995, investigadores de la enfermedad del hígado causada por la alimentación de ratones con una combinación de alcohol y aceite de pescado (rico en omega-3). Luego se detuvo la administración de alcohol y se divide el grupo de ratones en 2 partes. El primer grupo fue alimentado con aceite de pescado y la glucosa. El segundo grupo con aceite de palma (grasa saturada) y la glucosa. Los hígados de los ratones alimentados con aceite de pescado no se curan. Considerando que el hígado de los ratones alimentados con aceite de palma estuvo cerca de un estado de normalización.
2. Un estudio de 2007 comparó los resultados de una dieta rica en hidratos de carbono y el aceite de maíz (62% de carbohidratos, 21% de aceite vegetal, 17% de proteína ) con una dieta baja en hidratos de carbono y aceite de coco o la mantequilla (17% hidratos de carbono, 71% de aceite de coco o de mantequilla, 12% de proteína). Los ratones que consumieron una dieta de aceite de coco o manteca, a pesar de las deficiencias de nutrientes importantes que son la causa más común de enfermedad hepática, mantuvieron un hígado sano. Los ratones alimentados con semillas oleaginosas desarrollaron enfermedad hepática grave.
3. En este estudio de 2004, algunos científicos causaron la enfermedad hepática en ratones alimentándolos con aceite de maíz y alcohol. Luego, sustituyó al aceite de maíz con una dieta rica en grasas saturadas (aceite de coco y sebo) de 20%, 45% y 67%. El aumento de más grasa, más mejorado la salud de los ratones hígado.
La competencia entre los ácidos grasos poliinsaturados
Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 están compitiendo entre sí. Compite por las mismas enzimas y por un lugar en los tejidos del cuerpo. Supongamos ahora que una célula de su cuerpo tiene un asiento libre. Si en presencia de 10 Omega-6 y Omega-3-ona, ¿cuáles son las posibilidades de que ese lugar está ocupado por Omega-3?
Muy pocos. Cuando hay un desequilibrio a favor de los Omega-6, estos "ganar" para siempre, incluso si las células tienen ugualente necesitan ambos.
El discurso es, obviamente, un poco más complejo, pero el concepto hace que la idea de lo importante que es mantener una buena relación entre estos ácidos grasos esenciales.
- enfermedad cardiovascular
- la diabetes tipo 2
- obesidad
- síndrome metabólico
- ddell'intestino síndrome del intestino irritable y otras enfermedades inflamatorias transmitidas
- Degeneración Macular
- la artritis reumatoide
- asma
- cáncer
- trastornos mentales
- enfermedades autoinmunes
¿Cuáles son entonces los beneficios de tomar Omega-6 (en las dosis recomendadas) cuando se equilibra en la relación con Omega-3?
- mejora la densidad mineral ósea
- reduce el estado de depresión
- disminuciones fueron de la ira, la agresión y la ansiedad, reduce la conducta suicida y auto-sabotaje.
- mejora la fase de recuperación de las intervenciones y las infecciones y acorta los temas de la estancia en el hospital
- reduce el dolor de la artritis reumatoide
- reduce los síntomas de eczema y psoriasis
- contribuye a la eliminación de acné y la rosácea
- apoya el tratamiento del cáncer
- previene y mejora la neuropatía diabética
Etiquetas:
dieta paleo,
dieta paleolitica,
lisa paleo,
macronutrientes,
omega 6,
omega3,
Pilares de la Dieta Paleo,
que comer,
salud,
vegetales paleo
Los beneficios del aceite de coco
El aceite de coco es uno de los alimentos preferidos por los amantes de la dieta Paleo .
El aceite de coco se compone de 92,1% de grasa saturada , grasa monoinsaturada y 6,2% a partir de sólo 1, 6% de grasas poliinsaturadas . Es casi sólido a temperatura ambiente. Por lo tanto, es un aceite estable para cocinar platos. Tiene una consistencia similar a la mantequilla y se puede utilizar para la preparación de verduras, además de batidos, té, café, galletas paleo , o para la carne y el pescado. También 'válida para el cuidado de la piel y el cuero cabelludo. Sus principales ácidos grasos derivados por, láurico (ácido presente en la leche materna ), un ácido graso de cadena media, que se considera que es el ácido graso más tolerado, que no requiere la producción de ácidos biliares para ser digerido. También tiene propiedades anti-microbiana y anti-hongos. El ácido láurico La mayoría de los ácidos grasos saturados son capaces de produrceli solo. El ácido graso principal que nuestro cuerpo produce es el ácido palmítico (saturado), de la que a continuación, se producen los otros ácidos grasos tales como ácido esteárico. Por el contrario, otros ácidos grasos no pueden ser producidos por el cuerpo y debe necesariamente ser asumida por la dieta. Uno en particular se puede sintetizar sólo a través de la glándula mamaria. Este es precisamente el ácido láurico. El cuerpo necesita para producir monoglicéridos de ácidos láurico antimicrobianos utilizados para combatir virus y bacterias patógenas. Es por eso que el ácido láurico es un ácido graso saturado fundamental. Con la excepción de la leche humana y la leche de vaca (trazas), la principal fuente de ácido láurico en aceite de coco en realidad se encuentra y aceite de palma. Los alimentos que contienen ácido láurico . Además, el ácido láurico es una sustancia clave contra algunas enfermedades. E 'se encontró que era útil en la lucha contra virus tales como VIH, influenza y herpes. Notas históricas sobre el aceite de coco Los productos derivados de coco son generalmente un elemento básico en los países del sudeste de Asia, en las regiones tropicales de América Latina y el Este de África. Marco Polo informó el coco como "nuez de la India." Vasco de Gama utilizó la palabra "coquos" en su Roteiro (registro de trayecto del primer viaje a las Indias 1497-1499), mientras que Pigafetta, cronista de la junta directiva de Magallanes durante la expedición a las Filipinas, describió los cocos como una "maravilla del naturaleza "en torno a 1522.
Proceso de extracción y selección de petróleo para comprar
Después se abre el coco, la pasta se deja secar. Para extraer el aceite, la pulpa seca se calienta a una temperatura baja hasta que la humedad se evapora por completo, a favor del residuo de aceite. Esto es lo que debería ocurrir siempre.
En muchos casos, sin embargo, es para acelerar la etapa de secado que el calentamiento, la mayoría de los productores de aceite de coco utilizando agentes químicos. Para superar este problema, es imprescindible comprar sólo aceite de oliva virgen (o virgen extra) y orgánicos, por lo que el producto no ha sido refinado, desodorizado, hidrogenado y decolorizzato durante el proceso de extracción de jugo y que los cocos no eran cultivados con pesticidas y fertilizantes.
Según los informes de Marcos Sisson, el término "virgen" para el aceite de coco es la mejor fórmula existente y el uso de la palabra "virgen extra" no añade nada más excepto que un impulso comercial desde el punto de vista del marketing .
Los problemas y las contraindicaciones asociadas con el consumo de aceite de coco
Generalmente el aceite de coco, no tiene contraindicaciones salvo que no existan alergias . Sin embargo, en casos raros, puede reigstrarsi síntomas de náuseas, gastritis y diarrea. Otras veces, puede causar sequedad de la garganta, para aquellos que toman aceite de coco en la cuchara. Si se mezcla con otros alimentos, la sensación desaparece. Pero hay que añadir que en la mayoría de los casos, es la calidad del producto que hace la diferencia, y que muchos de los síntomas desaparecen con sólo cambiar el aceite de coco.
Y 'por fin bueno saber que a diferencia de otras fuentes de grasa de origen animal, aceite de coco no contiente prácticamente micronutrientes (o si están presentes en cantidades muy pequeñas), como la vitamina B12, K2, el colesterol , el ácido linoleico conjugado (CLA) y omega-3. Todas las sustancias que todavía podemos tomar a través del consumo de otros alimentos.
Por lo demás, todo lo que queda es tratar de ver cómo va
El aceite de coco se compone de 92,1% de grasa saturada , grasa monoinsaturada y 6,2% a partir de sólo 1, 6% de grasas poliinsaturadas . Es casi sólido a temperatura ambiente. Por lo tanto, es un aceite estable para cocinar platos. Tiene una consistencia similar a la mantequilla y se puede utilizar para la preparación de verduras, además de batidos, té, café, galletas paleo , o para la carne y el pescado. También 'válida para el cuidado de la piel y el cuero cabelludo. Sus principales ácidos grasos derivados por, láurico (ácido presente en la leche materna ), un ácido graso de cadena media, que se considera que es el ácido graso más tolerado, que no requiere la producción de ácidos biliares para ser digerido. También tiene propiedades anti-microbiana y anti-hongos. El ácido láurico La mayoría de los ácidos grasos saturados son capaces de produrceli solo. El ácido graso principal que nuestro cuerpo produce es el ácido palmítico (saturado), de la que a continuación, se producen los otros ácidos grasos tales como ácido esteárico. Por el contrario, otros ácidos grasos no pueden ser producidos por el cuerpo y debe necesariamente ser asumida por la dieta. Uno en particular se puede sintetizar sólo a través de la glándula mamaria. Este es precisamente el ácido láurico. El cuerpo necesita para producir monoglicéridos de ácidos láurico antimicrobianos utilizados para combatir virus y bacterias patógenas. Es por eso que el ácido láurico es un ácido graso saturado fundamental. Con la excepción de la leche humana y la leche de vaca (trazas), la principal fuente de ácido láurico en aceite de coco en realidad se encuentra y aceite de palma. Los alimentos que contienen ácido láurico . Además, el ácido láurico es una sustancia clave contra algunas enfermedades. E 'se encontró que era útil en la lucha contra virus tales como VIH, influenza y herpes. Notas históricas sobre el aceite de coco Los productos derivados de coco son generalmente un elemento básico en los países del sudeste de Asia, en las regiones tropicales de América Latina y el Este de África. Marco Polo informó el coco como "nuez de la India." Vasco de Gama utilizó la palabra "coquos" en su Roteiro (registro de trayecto del primer viaje a las Indias 1497-1499), mientras que Pigafetta, cronista de la junta directiva de Magallanes durante la expedición a las Filipinas, describió los cocos como una "maravilla del naturaleza "en torno a 1522.
Algunos datos sobre los países que consumen aceite de coco
Ya hemos hablado aquí , pero como usted sabe, iuvant repetita.
- Entre los países que disponen de datos fiables, Sri Lanka tiene el mayor consumo de aceite de coco y la menor tasa de enfermedades del corazón.
- La población de la isla de Kitava (Nueva Guinea), que consume alrededor del 20% de calorías sólo a partir de aceite de coco, el ataque cardiaco y el accidente cerebrovascular son totalmente ausente.
- Los habitantes de la isla de Tokelau (Nueva Zelandia), que obtuvo el 50% de las calorías del aceite de coco son igualmente inmunes a las enfermedades del corazón.
Los beneficios del aceite de coco
Éstos son algunos de los beneficios derivados del consumo regular de aceite de coco:
- ayuda a normalizar la grasa en la sangre
- protege al hígado del alcohol y otras toxinas
- puede jugar un papel vital en la prevención de la enfermedad del riñón y la vejiga
- se asocia con un mejor control de azúcar en la sangre y la insulina y por lo tanto en la prevención de la diabetes
- tiene propiedades anti-virales, anti-oxidante, anti-bacterianas y anti-hongos
- se cree que promueve la absorción de minerales (especialmente calcio y magnesio), hecho importante para la salud de los dientes y los huesos
- puede ayudar a mejorar la apariencia del cuero cabelludo y el cabello y aumenta la elasticidad de la piel cuando se ingiere o se aplica externamente
- apoya la salud del corazón y de la tiroides
- fortalece el sistema inmunológico
- ayuda en el tratamiento de las infecciones por hongos de Candida y
- es rica en grasas saturadas y por lo tanto muy estable durante la cocción, sin el riesgo de convertirse en rancio. Cuando la grasa se vuelva rancia o se oxida parcialmente hidrogenado convirtiéndose en uno de los peores alimentos, y nos expone al riesgo de enfermedad cardiovascular.
- tiene muy pocos ácidos grasos
Cortisol ritmo circadiano, el estrés, la fatiga adrenal, la activación de la melatonina pineal
Si a menudo se siente cansado, no puede descansar como usted lo desea, usted se despierta cansado, somnolencia registrado después de las comidas, que sea difícil conciliar el sueño por la noche y siempre quería dormir, le recomiendo que lea lo siguiente.
Cortisol
El cortisol afecta el metabolismo de los carbohidratos , las grasas y las proteínas . Si hay un exceso de producción de cortisol (sobreproducción), con el tiempo esto puede causar trastornos metabólicos y problemas de orden. El cortisol es catabólico en la naturaleza, que rompe las cosas (la "destrucción"). Además, el cortisol es una hormona "glucémico" en el sentido de que puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre en diversas formas, tales como la producción de glucosa en el hígado (gluconeogénesis). El cortisol también puede reducir la capacidad de utilizar la glucosa por los tejidos periféricos es de hecho posible obtener un anti-insulina.
A medida que se produce el cortisol?
L ' hipotálamo lanza la hormona liberadora de corticotropina que estimula la glándula pituitaria (hipófisis) para producir ACTH, que a su vez estimula las glándulas suprarrenales para producir cortisol.
La inflamación y la infección
La inflamación y la infección tienen un impacto en la producción de cortisol como enviar señales de entrada en presencia de neuroquímica y citoquinas hipotálamo y útil para determinar las señales de salida de cortisol. Un exceso de bloqueadores de entrada o libertadores impactos profundamente importante efecto que produce una "limitante". Hay dos formas en las que esta interferencia puede dar lugar a una disfunción de la corteza suprarrenal: producir demasiado o no suficiente cortisol.
Como mencionamos anteriormente, el cortisol es una hormona catabólica. Por lo que es común ver a los pacientes con niveles de glucosa en la sangre bastante alto para adelgazar (pre-diabetes) continua (con problemas de mala absorción), o que de otra forma dejar de ganar peso a pesar de una dieta equilibrada y nutritiva.
Las glándulas suprarrenales
A menudo hablamos de estrés y la fatiga adrenal, pensando que las glándulas suprarrenales son los responsables directos de esta fatiga, cuando en realidad es a menudo el caso. Así, a pesar de que estos temas son importantes dosis de corteza suprarrenal, los pacientes no registran ninguna mejora. Esto es debido a que el problema está en los mecanismos del cerebro. Así que esta disfunción se encuentra en un sistema de señalización defectuosa de las glándulas suprarrenales o la integración en un suprarrenal ritmo mala (cortisol).
Las glándulas suprarrenales son "sólo" una fábrica que hace lo que se le ordena hacerlo por el cerebro.
Estas son las cuatro áreas del cerebro que están involucradas en la regulación de las funciones suprarrenales:
- -Pituitario-hipotalámico acceso adrenal que prácticamente controla la cantidad de cortisol producido en cualquier momento del día o de la noche
- Hippocampus que controla y regula los ritmos de cortisol (ritmos circadianos)
- Mesencéfalo (o "cerebro medio"), una parte bastante primitiva del cerebro
- Glándula pineal que (en palabras simples) controla el equilibrio entre el cortisol y la melatonina
La disfunción suprarrenal
Las 3 etapas de la disfunción adrenal son:
- reacción alarmado (elevados niveles de cortisol y DHEA): glándulas suprarrenales vuelva hiperactiva para aumentar los niveles de cortisol para adaptarse a la presencia de estrés
- etapa de resistencia (cortisol alto y bajo DHEA): esto ocurre en respuesta a estrés prolongado como el cuerpo "roba" la pregnenolona a partir del colesterol para producir más cortisol. Normalmente, la pregnenolona ayuda a producir hormonas sexuales como la progesterona y la testosterona. Como resultado de la "pregnenolona robar", experimenta desequilibrios hormonales. Comúnmente la infertilidad, la menopausia masculina, y el síndrome de ovario poliquístico.
- fase de agotamiento (niveles bajos de cortisol y la DHEA bajo): en este punto, las glándulas suprarrenales se agotan y ya no pueden adaptarse al estrés. Los co-factores necesarios para producir cortisol se han perdido y los niveles disminuyen demasiado. Debido a que las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol, el ciclo del "pregnenolona robar" se detiene.
¿Cuáles son las posibles causas de agotamiento suprarrenal?
- infección o inflamación (con la consiguiente reducción de las señales de salida del hipotálamo)
- tumor
- la interrupción brusca de la administración prolongada de esteroides
- niveles bajos de colesterol (por uso de estatinas, por ejemplo)
- problemas autoinmunes
- El estrés crónico (a partir de las dietas desequilibradas con el consumo excesivo de azúcar, sobreentrenamiento, el exceso de cafeína, etc ..)
Fatiga suprarrenal, dietas paleo y la gluconeogénesis
Cuando hay fatiga suprarrenal no se produce en la gluconeogénesis hepática, por lo que aquellos que tienen fatiga adrenal y sigue una dieta paleo (o peor aún una dieta Atkins) al principio hará que sea difícil, si no tomar las medidas necesarias para apoyar a las glándulas suprarrenal en esta etapa.
Lo que no debe hacer en estos casos:
- saltarse el desayuno
- hacer un desayuno de hidratos de carbono
- salte las comidas
- rápido (incluyendo el ayuno intermitente )
- consumir carbohidratos después de despertarse y antes de irse a la cama (inclusola fruta )
- someterse a esfuerzos intensos o sobreentrenamiento
- consumir cereales y gluten
- consumir legumbres
- consumir con almidón como las papas (incluso dulce)
- consumir productos refinados en cualquier forma rica en azúcar y conservantes
- consumir una dieta vegetariana o vegana (que inevitablemente se basa en carbohidratos)
Disfunción del ritmo circadiano de cortisol y
Esta es la disfunción suprarrenal más común. El " hipocampo es la parte del cerebro que mitiga el estrés, donde se encuentran los mayores yacimientos de receptores de cortisol.
El hipocampo no fue "diseñado" para responder de forma continua a la tensión, pero hacerlo cuando usted realmente necesita (cuando nos enfrentamos a un problema grave o un traumatismo). Lo que sucede con muchos de nosotros hoy en día es que vivimos continuamente en este estado de tensión en el que el hipocampo es llamado a la acción en cualquier momento del día o de la noche sin (casi) nunca permanecen en un estado de relajación.
Esto es muy peligroso porque el cortisol es una hormona catabólica que, como hemos dicho, "destruye" y no se regenera.
Esta parte del cerebro es responsable de la memoria a corto y largo, que nos ayuda a aprender, y es también la primera parte del cerebro que destruye la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
Por lo tanto los síntomas resultantes de una disfunción del ritmo circadiano son:
- dificultad para conciliar el sueño
- problemas para mantenerse despierto
- caídas de energía durante la tarde o en horas impares del día
- dificultad para levantarse por la mañana
- problemas con la memoria y el aprendizaje
Si esta situación se prolonga en el tiempo también puede conducir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, problemas gastrointestinales debido a que estas actividades (ritmo circadiano) son muy importantes para la coordinación de la motilidad intestinal. También son importantes para coordinar y regular la función inmune.
Las posibles causas de la degeneración del hipocampo son:
- el estrés crónico
- el exceso de azúcar / almidón en la dieta ( disglucemia )
- neuroinflamación crónica debido a la presencia de antígenos (gluten, por ejemplo)
- indigestión que nos lleva a la deficiencia de la vitamina B y los niveles elevados de homocisteína (y la inflamación)
- La deficiencia de omega-3
Etiquetas:
comida-paleo,
cordain,
cortisol,
Dieta,
dieta paleo,
dieta paleolitica,
melatonina,
Pilares de la Dieta Paleo,
que es el coresterol,
ritmo circadiano,
vegetales paleo,
vida nueva,
vida paleo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)