Cuando hacemos un caldo de pollo, res, pescado o cocido de huesos y lo enfriamos, podemos darnos cuenta de que forma una masa gelatinosa. En esta gelatina podemos encontrar diversos nutrientes que favorecen al sistema digestivo, óseo e inmune. Es tal vez por eso que la gente recomienda comer caldos para aliviarnos de infecciones, gripes y otras dolencias.
En una conferencia con el Dr. Paul Jaminet aprendí que es recomendable consumir caldos de cocido de huesos por todos los beneficios que nos confieren, en lugar de siempre consumir carnes de músculos. Si no podemos consumir caldos de cocido a diario o si buscamos una alternativa a los mismos, la gelatina es una buena opción.
La gelatina es una proteína producida del colágeno extraído del tejido conectivo de animales como las reses y los cerdos. La gelatina común que se vende en las tiendas viene con cantidades enormes de azúcar o peor aún, con edulcorantes artificiales, además de saborizantes y colorantes artificiales. Por lo que debemos evitar completamente estos productos y usar gelatina natural sin saborizantes ni endulzantes.
La gelatina es benéfica para:
- Mantener la elasticidad de la piel y verse joven.
- Mejora la salud de nuestro tejido conectivo, articulaciones y huesos.
- Ayuda a restaurar los tejidos de la pared intestinal.
- Ayuda a fortalecer el cabello y las uñas.
- Sus aminoácidos ayudan a construir músculo.
- Se cree que fortalece al sistema inmunológico.
Nota: Existe controversia si la gelatina es un alimento paleo. Sugiero que en su lugar examinemos a los alimentos como saludables o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario