texto
bal bla
Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de febrero de 2014
¿Son Paleo? Gelatina, dátiles, quinoa y más...
Basándome en preguntas que he recibido, en este artículo vemos algunos alimentos que generan confusión en cuanto a si son recomendables para una alimentación evolutiva y baja en carbohidratos como es la dieta paleo.
Quinoa
La quinua o quinoa, aunque mucha gente piensa que es un grano, es una semilla, relacionada con la familia de las espinacas y las acelgas, es una buena fuente de proteínas y contiene un buen balance de los 8 aminoácidos esenciales. Asi que sí, puedes consumir quinoa.
Dátiles
Los dátiles tienen uno de los contenidos más altos en antioxidantes, pero también son muy altos en carga glucémica, por lo tanto, son "paleo" pero habiendo tantas opciones para elegir dentro de la fruta pues no son los más recomendados.
Mijo
Es un grano por lo que queda descartado de la dieta paleo. Contiene antinutrientes y es muy alto en carbohidratos (64,4g. de cada 100).
Amaranto
Es una hierba, pero cuando la gente habla de amaranto normalmente se refiere a su semilla, la cual es un pseudograno. Fue cultivada por los mayas y los aztecas durante miles de años y es rico en hierro, magnesio, proteínas y calcio.
No es paleo, aunque si se deja en remojo (a partir de 5 horas) se elimina su contenido en ácido fítico, esto junto a su buen perfil nutricional lo hacen una opción “no tan mala”.
Trigo Sarraceno (alforfón)
Es un pseudocereal. Bastante alto en carbohidratos y con un índice glicémico de 54 lo que es un poco más bajo que los cereales pero bastante alto en general, lo que lo hace no recomendable. No es paleo ya que requiere una gran cantidad de proceso para hacerlo comestible.
Sirope de agave
El sirope de agave es altísimo en fructosa y tiene una carga glucémica superior al azúcar refinado y la miel. Además es una sustancia pura sin contenido de antioxidantes u otros compuestos como en el caso de la miel por lo que no es nada recomendable.
Maple
El maple es un edulcorante más seguro, como en el caso de la miel sí que contiene antioxidantes y compuestos fenolíticos. Aún así se debe usar con moderación ya que sigue siendo "azúcar" y optar por las variedades más oscuras.
Gelatina
La de sobre suele tener un contenido real de gelatina, alrededor del 11%, la cual es una fuente de proteínas de alta calidad. Pero tiene azúcar añadido y trazas de trigo por lo que no es recomendable.
La que viene ya hecha (en envases individuales como los yogures) ni siquiera tiene gelatina de verdad, es agua con diferentes tipos de azúcar y emulgente, además de conservantes, colorantes etc. Ni mirarla.
domingo, 23 de febrero de 2014
La gelatina
Alguna vez notaste que cuando un caldo de pollo o carne se enfría se vuelve de consistencia cremosa/grasosa.. gelatinosa? Estamos hablando de la gelatina, una sustancia presente en muchos alimentos de origen animal.
De acuerdo al libro Nourishing Traditions, de Sally Fallon y mucha de la información que he aprendido de la fundación de Weston A. Price, algunos de los tantos beneficios de la gelatina proveniente de animales de pastura son:
- Ayuda a fortalecer y recuperar las articulaciones y huesos
- Uno de los tratamientos tradicionales para la artritis, y tiene un efecto anti-inflamatorio parecido al cortisol o aspirina
- Promueve el crecimiento del cabello y las unas
- Promueve la elasticidad de la piel
- Ayuda a mejorar la celulitis
- Gran fuente de colágeno*
- Al ser una fuente de aminoácidos, ayuda a construir músculos
- Ayuda a digerir las proteínas encontradas en la leche
- Puede aliviar síntomas de colitis, asma, fatiga, diabetes y enfermedad de Chrons y alergias o intolerancias a muchas comidas
- Tiene la habilidad de aliviar problemas estomacales
- Alguna vez te preguntaste porque cuando estamos con gripe es tradicional comerse un plato de sopa de pollo? Sally Fallon dice que es la gelatina presente en los huesos puede ayudar a nuestro sistema inmunologico.
Otras fuentes de gelatina
Aunque quisiera consumir caldo de huesos de animales de pastura varias veces al día por ser una gran fuente de gelatina (y otros muchos nutrientes), me es muy difícil. Entonces he buscado otras fuentes de este gran nutriente.
He encontrado gelatina proveniente de animal de pastura (libre de antibióticos y que no fue engordado o alimentado con granos durante su vida).Es de la marca Great Lakes. Hasta el momento no he encontrado otra marca que garantice que produce gelatinas a base de animales 100% de pastura.
Esta gelatina viene en polvo y es genial para dar una consistencia mas firme a muchas preparaciones. Muchas veces agrego 1 cucharada de gelatina a mis batidos (jugos, zumos) de frutas y vegetales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)