texto

bal bla

martes, 28 de enero de 2014

Como equilibrar tus hormonas naturalmente

Muchas personas se centran en las calorías o en los nutrientes pero dejamos algo muy importante de lado para mejorar nuestro peso y nuestra salud. Dejame hacerte algunas preguntas: ¿Qué factor contribuye al aumento de peso durante un embarazo? El equilibrio hormonal. ¿Qué causa las fluctuaciones de peso, distensión abdominal y otros síntomas de salud a lo largo de un mes? Las hormonas. ¿Qué hace que los hombres puedan generar mas músculo o perder peso más rápidamente? Las hormonas. ¿Qué factor es muy importante para el crecimiento en los niños? Las hormonas. ¿Qué controla la ovulación, la reproducción, el embarazo, etc? Como te imaginarás … Las Hormonas :) Las hormonas dominan una gran parte de nuestra vida y su correcto balance puede hacer mucho para mejorar tu salud, aun cuando otros factores no sean los más óptimos. Las hormonas: ¿Lo más importante a controlar? Si tienes síntomas como fatiga, problemas de la piel, aumento de peso, peso alojado principalmente en tu cintura, dificultad para dormir, te sientes siempre como adormilado, sufres del síndrome premenstrual, endometriosis, infertilidad, u otras cuestiones, lo más probable es que tengas un desequilibrio hormonal. Pero antes de enseñarte algunas formas naturales para equilibrar tus hormonas, dejame contarte: ¿Qué son y cómo afectan tu cuerpo? Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo. Ellas viajan en el torrente sanguíneo a los tejidos u órganos. Y funcionan lentamente, con el tiempo, afectando a muchos procesos diferentes como: El crecimiento y desarrollo El metabolismo – cómo tu cuerpo obtiene energía de los alimentos que consume La función sexual La reproducción Tu humor, entre otros. Lo bueno es que tu cuerpo naturalmente busca balancear sus hormonas y si realizas algunos simples ajustes en tu rutina podrás hacerlo de manera fácil y natural. Formas de Balancear tus Hormonas Naturalmente Duerme Mientras duermes, tu cuerpo está muy activo eliminando toxinas, recargando tu mente y creando hormonas. Escatimar sueño, aunque sea por una noche, puede tener un tremendo impacto en las hormonas e incluso,según estudios médicos, una noche de sueño perdido o acortado puede crear niveles hormonales de una persona pre-diabética. Una rutina diaria (y nocturna) puede hacer una gran diferencia en la facilidad con la que te duermes y puede ayudarte enormemente a balancear tus hormonas. Ya hemos hablado anteriormente sobre como mejorar el sueño naturalmente, te invito a visitar el articulo. Come grasas Las grasas, especialmente las grasas saturadas, son vitales para la salud de las hormonas ya que el cuerpo utiliza las grasas como bloques de construcción para las hormonas. Ahora una importante aclaración: evita las grasas polisaturadas u Omega-6 ya que esas no colaboran en lo mas mínimo a balancear las hormonas. En pocas palabras: No comas grasas como el aceite vegetal, aceite de maíz, aceite de canola, aceite de soya, margarina, manteca vegetal, u otras grasas químicamente alteradas. Elige grasas como el aceite de coco, mantequilla de animal alimentado con pasto (si toleras algo de lactosa), ghee o mantequilla clarificada, el aceite de oliva (no caliente!) y grasas animales (sebo, manteca de cerdo) de fuentes saludables en su lugar y come pescado alto en Omega-3 (preferentemente pescados pequeños) Evita las Toxinas Las toxinas que se encuentran en los pesticidas, plásticos, productos químicos domésticos, e incluso en los colchones pueden contener químicos tóxicos que imitan las hormonas en el cuerpo evitando que el cuerpo produzca hormonas reales naturalmente. Medicamentos como los anticonceptivos hormonales pueden (obviamente) hacer lo mismo. Si tienes un desequilibrio hormonal o estás luchando para quedar embarazada, evitar estas toxinas es muy importante para tu salud. Algunas recomendaciones son: Cocinar en recipientes de metal no recubiertos (sin antiadherente o teflón!) Evita calentar o almacenar alimentos en plástico y reemplazarlo con vidrio. Busca productos y carnes orgánicas. Trata de no utilizar pesticidas químicos o productos de limpieza altos en químicos. Limita la Cafeína A muchísimas personas les encanta el cafe pero la verdad es que el exceso de cafeína puede causar estragos en el sistema endocrino, sobre todo si existen otros factores que pueden afectar a las hormonas como un embarazo, la presencia de toxinas, el desequilibrio de grasa beneficiosa o el estrés. El café es un área gris en la Dieta Paleo y muchas veces prefiero aconsejar evitarlo los primeros meses de la dieta para ver resultados mas favorables en tu progreso. Reduce la toma de café si puedes, o reemplazalo con infusiones de hierbas. Si no puedes o no quieres eliminar el cafe de tu dieta, utilizalo como una forma de introducir grasas beneficiosas en tu rutina. Añadele una cucharadita de aceite de coco y mezclalo en una licuadora para emulsionar. Es como un café con leche, pero con grasas saludables! Eso si trata de tomarlo hasta la 1 pm ya que luego puede afectar tu nivel de sueño y relajación. Ejercítate livianamente Si estas pasando por un desequilibrio hormonal, una rutina de ejercicios intensas en realidad puede empeorar el problema en el corto plazo. El sueño es lo mas importante que puedes hacer en el momento de desequilibrio y una vez que logres balancear tus hormonas puedes centrarte en hacer ejercicio “liviano”. Ya sea caminar, nadar o practicar yoga, busca una actividad que te ponga en movimiento tratando de evitar ejercicios de entrenamientos largos y de alto impacto cardiaco. Para los atletas de crossfit: El crossfit es un deporte super completo y beneficioso, pero es importante que estes al tanto de cual es tu momento de tomar un descanso y respirar profundo antes de seguir con el entrenamiento del día. No lo hagas demás y es de vital importancia que acompañes el entrenamiento con tu estilo de vida: dame al sueño y al descanso la importancia que se merece, nutre a tu cuerpo en todo momento, y escucha a las necesidades de tu cuerpo más que a nada. Mi experiencia: Me encanta el crossfit pero durante mis embarazos tengo que bajar el ritmo, ya que si continuo con la misma rutina puedo afectar mi funcionamiento hormonal y mi función tiroidea. (He sufrido de hipotiroidismo y tengo que cuidarme en ese aspecto) Evita la soja como la peste Ya lo hemos visto en un articulo anterior, la soja no es para nada paleo. Es más, el consumo de soja es una de las razones por las cuales estamos teniendo tantos problemas hormonales hoy en día. Soja es un alimento goitrogenico, que bloquea la capacidad del cuerpo de utilizar yodo. Por eso, todas las que tenemos problemas tiroideos evitamos consumir alimentos goitrogenicos (mas info en Viviendo Paleo: Salud Tiroidea). La deficiencia de yodo esta relacionada no solo con problemas tiroideos si no también con cáncer en las mamas y en los ovarios. Hoy en día, casi toda comida procesada contiene algo de soja. Así que no solo es importante evitar leche de soja o tofu, pero también lecitina de soja y aceite de soja que muchas veces están bien escondidos en la lista de ingredientes de productos procesados. Te sorprenderás al ver la presencia de los derivados de la soja en condimentos de comidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario