texto

bal bla

viernes, 17 de enero de 2014

Miel en la Dieta Paleo

El estilo paleolítico normalmente es fácil de seguir. Si estás empezando, puedes fácilmente leer los artículos básicos y empezar a hacer cambios positivos en tu dieta, ejercicio y en tu vida en general. Puedes dejar los granos y cambiarlos por verduras o empezar con el entrenamiento de alta intensidad y sólo con eso, ya habrás conseguido una mejora considerable en tu vida y en tu salud. Dicho esto a veces las cosas no son tan sencillas. Como en el caso de la miel. Como regla general, estoy en contra de los azúcares refinados. Sobre todo la sacarosa y el jarabe de maíz alto en fructosa. Para entender por qué, echa un vistazo a mi artículo sobre la insulina .Pero qué pasa con el dulce natural y prominente, no refinado, que ha estado disponible para los humanos desde el principio (aunque protegido por abejas dispuestas a suicidarse para protegerlo) ¿Qué pasa con la miel? Porque aunque el azúcar refinado hay que evitarlo, es un producto hecho por el hombre, refinado. El azúcar de mesa es simplemente sacarosa, que se compone de fructosa y glucosa. El jarabe de maíz alto en fructosa es fructosa y glucosa. Ni si quiera son alimentos, aunque pueden ser ingeridos, no son más que disacáridos y monosacáridos, con cero minerales, vitaminas, fitonutrientes, flavonoides y otros micronutrientes.
La miel, por otro lado, contiene alrededor de 100 compuestos diferentes, no sólo fructosa y glucosa. Tiene una pequeña cantidad de minerales, aminoácidos y vitaminas. La cuestión es que no es solo azúcar. Colonias enteras de abejas sobreviven con ella. Es alimento lo mires como lo mires. La pregunta es entonces, ¿están los efectos dañinos del azúcar mitigados por las propiedades bioactivas de la miel? Echemos un vistazo. Los humanos definitivamente han buscado maneras de conseguir miel desde que supimos que sabía bien: una pintura rupestre de hace 6.000 años muestra un buscador de miel subiendo una escalera, con un palo en la mano y una cesta recogiendo la miel de un panal de abejas. Tribus actuales, como los Bosquimanos San y los Ache de Paraguay, son recolectores de miel. Los Ache incluso obtienen hasta el 10% de sus calorías de la miel salvaje (y las larvas que encuentran en los panales). Para comprobar lo lejos que pueden ir algunas personas para conseguir miel, mira este increíble vídeo de un miembro de una tribu congoleña escalando un árbol de 40 metros para llegar al panal. Después de semejante esfuerzo, me imagino que sus depósitos de glucógeno estarían bastante vacíos y la miel era una buena fuente de energía, Los estudios hechos sobre la miel muestran un panorama bastante favorable, sobre todo si se la compara con el azúcar de mesa u otros edulcorantes refinados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario