texto
bal bla
viernes, 17 de enero de 2014
Autoinmunidad
La autoinmunidad es un proceso en el que nuestro propio sistema inmunológico “nos ataca”.” Normalmente, el sistema inmune nos protege de las infecciones bacterianas, virales y parasitarias. El sistema inmune si identifica a un invasor extranjero, lo ataca, y lo ideal sería que la infección desaparezca. Una buena analogía para la autoinmunidad es el caso de rechazo de tejidos implantados después de la donación de órganos. Si alguien necesita un nuevo corazón, pulmón, riñón o hígado debido a una enfermedad o lesión, el órgano de un donante puede ser una opción. El primer paso en este proceso es tratar de encontrar un tejido “compatible”. Todos tenemos moléculas en los tejidos que nuestro sistema inmune utiliza para reconocer nuestro propio tejido de otros. Si un órgano donado no es lo suficientemente cercano a nuestro tipo de tejido el sistema inmunologico ataca y destruye el órgano. En la autoinmunidad, un proceso similar se produce cuando el propio tejido del individuo se confunde como ajeno y el sistema inmunológico ataca a este tejido “mal etiquetado”. Las formas más comunes de autoinmunidad son la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, el lupus y vitiligo por citar sólo una pequeña fracción de las enfermedades autoinmunes. Los Elementos de la autoinmunidad podrian afectar la severidad de condiciones no relacionadas aparentes, como la esquizofrenia, la infertilidad y diversas formas de cáncer.
Curiosamente, todas estas enfermedades aparentemente no relacionadas comparten una causa común: el daño a la mucosa intestinal, que permite que partículas grandes como alimentos no digeridos tengan acceso directo en el cuerpo. Esto se llama “síndrome del intestino agujerado y la respuesta autoinmune”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario