texto
bal bla
lunes, 17 de febrero de 2014
ALIMENTACIÓN MODERNA, ”HIPERPROTEICA” Y ENTRENAMIENTO
Pero la osteoporosis/pérdida de masa magra puede ser causada también por el consumo demasiado elevado de carne, una actividad que concierne muchísimo al mundo del entenamiento agonístico y no agonístico. La carne, como también el queso y los cereales, es un alimento rico en fósforo que el cuerpo transforma en acido fosfórico. En los últimos cuarenta años la ingesta de proteínas productoras de ácido ha incrementado del 50% en la población normal, y mucho más en el los culturistas. Pero antes de que os de un infarto pensando en cuanta ternera/pollo/pavo os habéis comido, intentad tranquilizaros enseguida. De hecho el problema no reside en la carne en sí, dado que también nuestros antepasados ingerían cantidades enormes, sino que obviamente esta era equilibrada con cantidades equivalentes de fruta y verdura, hecho que, por lo contrario, en los países industrializados, hoy en día no suele ocurrir. Los culturistas por ejemplo utilizan regularmente el arroz, o también (especialmente en Estados Unidos, aunque también se está extendiendo en Europa) avena, que son cereales y entonces siempre ácidos.
Por ejemplo la acidosis procedente de 100 gramos de ternera podrá ser compensada por 125 gramos de col o nabo, y 200 gramos de coliflor; cantidades muy elevadas, lejanas al 90% de la dieta media occidental que en cambio en la dieta prehistórica eran muy comunes, dado que existían solamente esos alimentos, había bien poco para elegir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario