texto
bal bla
miércoles, 19 de febrero de 2014
Colesterol e inflamacion
Colesterol e inflamación
También se han relacionado elevados valores de colesterol con la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué es lo que provoca la inflamación? No es la grasa, más bien son los hidratos de carbono. El azúcar y los carbohidratos refinados están en primer lugar en la lista de los responsables, pero también cereales y almidones contribuyen al problema . Colesterol LDL no aumenta proporcionalmente con el aumento del consumo de grasas saturadas, pero si con el aumento de los niveles de la inflamación causados por los hidratos de carbono y grasas hidrogenadas .
Además, casi todos los estudios sugieren que el colesterol LDL es una amenaza real sólo cuando se oxida (por los radicales libres). Estamos hablando principalmente de las grasas hidrogenadas. Para combatir los radicales libres, es necesario consumir antioxidantes como las verduras, frutas, nueces, aceite de oliva , etc .
Cuando los valores de triglicéridos en la sangre son altos (por lo general esto se debe a una fuente de alimentación con un alto contenido de hidratos de carbono que causa una liberación excesiva de insulina), la producción de VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) aumenta dramáticamente para gestionar la anomalia, y muchas de estas partículas se puede convertir en, partículas de LDL densas y pequeñas (la más peligrosas). Se ha visto que estas últimas son partículas de colesterol que pueden pegarse a las paredes de las arterias y, posteriormente, oxidar e inflamarse. El proceso aterosclerótico se acelera aún más por el consumo de AGPI, que se oxidan con mucha facilidad. Una dieta con un bajo aporte de hidratos de carbono permite la reducción del número de estas partículas peligrosas .
Lo que sostienen las creencias convencionales sobre este tema, eta totalmente equivocado. Si bien es cierto que los fármacos que reducen los niveles de colesterol (estatinas), o una dieta baja en grasa y/o vegetariana puedan reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, una dieta que aumente excesivamente la insulina tendrá el efecto inflamatorio y oxidante sobre todas las LDL pequeñas y densas que todavía estén presentes. Un “desafortunadao” ejemplo fue el del periodista Tim Russert , murió de un ataque al corazón en 2008 a los 58 años, a pesar de tener niveles extremadamente bajos de colesterol total (105 mg/dl) debido al uso de estatinas.
En última instancia, no hay una correlación directa entre el consumo de colesterol y grasas saturadas y las enfermedades del corazón, la hipótesis convencional de que las grasas dañan el corazón se producen sólo si está presente en la sangre, durante largos periodos de tiempo, una cantidad excesiva de la glucosa y la insulina .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario