texto

bal bla

lunes, 17 de febrero de 2014

¿LECHE Y DERIVADOS PARA LOS HUESOS O… NO

Lo que hay de increíble es que si la importancia del equilibrio ácido-base fuera confirmada sobre estas bases, por ejemplo la osteoporosis no sería causada por un reducido aporte de leche y derivados, sino que siendo alimentos ácidos, serian hasta incluso una concausa de la desmineralización ósea. Siempre se pone mucha énfasis en la cantidad de calcio introducida mediante la alimentación o los suplementos, pero aun mas importante, o mejor dicho lo que realmente importa es la cantidad de calcio excretada. Traducido en otras palabras el calcio aportado por los lacteos seria insignificante con respecto a aquello “consumido” por el poder ácidificante de los mismo lacteos. Además a paridad de calorias las verduras tienen mas calcio que los lácteos. En los años veinte se descubrió que los pacientes con insuficiencia renal tendían fácilmente a perder densidad ósea. Sin embargo cuando los médicos les prescribían altas dosis de bicarbonato, para intentar aliviar el dolor y la acidez del estomago originados por la insuficiencia renal, sus huesos tendían a reconstruirse gradualmente. Solo muchos años después, en 1968, un estudio de la Universidad de Harvard confirmó que efectivamente la alimentación moderna producía demasiados ácidos que comprometían la salud de los huesos. En definitiva, las dietas que producen ácidos en exceso pueden provocar cada día la “extracción” de 60 miligramos de bicarbonatos de calcio desde el esqueleto. Esto significa perder, en una decena de años, el 15% de la masa ósea, provocando de este modo, la osteoporosis. Lo más increíble es que los productos más peligrosos con diferencia, desde este punto de vista, serian justamente los quesos más ricos y de más renombre como el parmesano-reggiano o el grana padano. Según el Instituto de Investigación sobre la Nutrición Infantil de Dortmund, esto ocurre porque se trata de lácteos para cuya producción vienen justamente substraídos aquellos líquidos que contienen las sustancias básicas que, al menos en teoría, contrastan y equilibran las acidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario